El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha acusado a Estados Unidos de haberle perseguido por publicar información de interés público, y a los países europeos de permitir vulneraciones de derechos humanos en connivencia con Washington.
«Soy libre porque me he declarado culpable de hacer periodismo, no porque el sistema de garantías haya funcionado», ha lamentado el australiano este martes en su primera comparecencia pública desde su liberación, el pasado mes de junio.
Assange, además, ha denunciado una «campaña de represión internacional de la CIA» para silenciar a las voces disidentes, así como una «criminalización del periodismo» y un «abuso» de las peticiones de extradición.
«Garantizamos que la luz de la libertad no se apaga, que la búsqueda de la verdad continúa, y que las voces de la mayoría no son silenciadas por los intereses de una minoría», ha pedido el activista al terminar su primera intervención frente a un grupo de diputados de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, en Estrasburgo, según recoge la ACN.
En el turno de preguntas, Assange ha admitido las dificultades personales de «readaptarse en el mundo», y ha hecho un discurso lento y entrecortado. Él mismo se ha disculpado antes de empezar avisando de que no podría hacer una presentación de una forma «pulida»: «El aislamiento ha pasado factura».
«Fui ingenuo confiando en la ley», ha dicho, y además ha admitido que se esperaba algún tipo de represalia por las publicaciones de WikiLeaks, si bien no del alcance que tuvieron finalmente.