¿Por qué Ferran Soriano no ha defendido al City de ser expulsado de la Premier y de la Champions?

Bluesky
Ferran Soriano - Foto: Dr. Football Podcast, YouTube

«El Manchester City podría ser expulsado de todas las competiciones, no solo de la Premier League», ese fue el titular, impactante y llamativo, de un artículo de The Telegraph de esta semana que pone el acento en las consecuencias añadidas a la posible macrosanción a la que se enfrenta por parte de la Premier League por haber hecho trampas en su financiación a lo largo de los años.

La Premier le acusa, resumidamente, de haber inyectado millones de libras procedentes del holding propiedad del jeque Mansour bin Zayed bin Sultan Al Nahayan de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) encriptados -o sea, falseados- como patrocinios. La vista definitiva ha arrancado esta semana y la sentencia por más de un centenar de infracciones se hará pública antes del final de año.

Ante un más que posible castigo en forma quita de puntos, ahora se especula con que, ante la gravedad de los cargos, la Premier decida expulsarlo de la competición y también de la FA Cup y la Carabao Cup, que conforman el fútbol inglés. La investigación periodística sugiere que, en ese escenario, por la aplicación de las mismas reglas disciplinarias y de normativa de la Liga de Campeones (UEFA) y el Mundial de Clubes (FIFA), el City también podría ser excluido de ambas competiciones.

El tribunal independiente que debe resolver en el llamado juicio del siglo contra el City tiene ahora la presión del resto de los clubs de la Premier, que consideran insuficiente una sanción solamente de resta de puntos si son declarados culpables de la gran mayoría de los delitos de los que se acusa a la entidad citizen.

Ahora bien, el eje principal del asunto que se trata en el tribunal ahora mismo se reduce a si el City cometió las infracciones de la que se le señalan sobre las reglas del juego financiero que el City ha negado repetidamente, argumentando que posee «evidencias irrefutables» para respaldar su posición y defenderse de los cargos. Lo que sorprende es que, precisamente, un porcentaje elevado de esas acusaciones se ha formalizado basándose en que Ferran Soriano, CEO y único responsable de esas presuntas malas artes en su gestión, se ha negado sistemáticamente a colaborar en la investigación, responder a las preguntas de la Premier y a aportar esa información «irrefutable» a la que se refiere.

Soriano ha preferido no aportar ante la Premier las pruebas que supuestamente esclarecerían y justificarían esas trampas y contratar a un bufete de abogados que intenta desmontar el proceso en sí y no presentar específicamente batalla en el terreno documental que plantea la Premier. Se lo juega a todo o nada una estrategia que, a fin de cuentas, involucra a la propiedad y al club, aunque no a él, que se libraría de cualquier sanción. Más o menos lo que hizo en el Barça saltando del barco antes del final del mandato en 2008 y luego en Spanair, como responsable de su desaparición y liquidación.

La respuesta a por qué no ha defendido previamente al City ante la Premier, pudiendo evitar este juicio, es plausible y probablemente que a él no le importan demasiado las consecuencias que le puedan acarrear sus decisiones al jeque ni a la entidad.

(Visited 148 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario