TV3 recibe a Salvador Illa aumentando la nómina de los humoristas antisocialistas e independentistas

Òscar Andreu, que asocia cada dos por tres el PSOE y la cal viva del GAL en X, tendrá programa propio esta temporada y Ricard Ustrell ficha para ‘Col•lapse’, a Joel Díaz, que dice tener muy arraigado el ‘putaespañismo’

Bluesky

Cartel de promoción de la nueva temporada de TV3 y Catalunya Ràdio

Con la llegada de Salvador Illa a la presidencia de la Generalitat muchos catalanes se hicieron la ilusión de que el clan de los humoristas de TV3, que está formado por comunicadores independentistas y antisocialistas, perdería peso en la televisión pública. No ha sido así. Este grupo de humoristas, que se ha instalado en TV3 desde hace muchos años, sobre todo a partir de 2017, no sólo seguirá vendiendo sus bromas contra los socialistas y España sino que ha ganado más espacio en la parrilla de la televisión pública de la Generalitat.

La hornada de humoristas independentistas llegó a TV3 de la mano de Vicent Sanchis, cuando, poco después de hacerse con la dirección de la televisión, en la primavera de 2017, encargó a Minoría Absoluta que, además de Polònia, produjera un programa diario de análisis político que apoyara la causa independentista. Lo bautizaron como Està passant y se estrenó coincidiendo con la celebración del referéndum de independencia de octubre del 2017. Minoria Absoluta es propiedad de Toni Soler, que nunca ha escondido su proximidad a ERC y su convicción de que Catalunya debería ser un país independiente. Presentó el programa desde entonces y sólo dejó de hacerlo a finales de la pasada temporada. Està passant ha incorporado como humoristas a Jair Domínguez, Óscar Andreu, Natza Farré, Magí García o Luis Jutglar (Peyu), todos ellos independentistas convencidos y declarados. Algunos de ellos, como Domínguez o Peyu compaginan su presencia en TV3 con la realización de programas en Catalunya Ràdio, como El búnquer, también diario.

Òscar Andreu se ha hinchado de colgar, primero en Twitter y ahora en X, mensajes contra España, los socialistas y todos aquellos partidos y personas que no comulguen con el independentismo. Su especialidad es asociar al PSOE con la cal viva, porque en los años ochenta el grupo terrorista de los GAL, con el apoyo de la administración, enterró en este producto a dos etarras a los que había asesinado. Andreu ha sido premiado por TV3 esta temporada con un nuevo programa que se llamará Tot torna y que, según la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), será “un informativo de 30 minutos que revisará la actualidad de los últimos 40 años con tono de humor, explorando el archivo audiovisual de la televisión pública catalana”. Andreu vuelve y lo hará acompañado de Òscar Dalmau, con quien ya hizo, en el 2018, el programa La nit dels òscars. El programa estaba impulsado por Triacom, productora que fue procesada para utilizar sus programas de TV3 para financiar irregularmente a Convergència Democràtica de Catalunya. Dalmau, que también forma parte del clan de los humoristas independentistas de TV3, donde ha hecho guiones del Polònia, es autor del libro «Manual d’adoctrinamiento de l’escola catalana«, donde se burla de las acusaciones de adoctrinamiento independentista que ha sufrido el sistema educativo en Cataluña.

Joel Díaz también se incorpora a TV3. Tras dejar de hacer Zona Franca, el late night show que presentaba a diario y empezaba siempre gritando “puta nit i bona Espanya”, vuelve mañana a la televisión pública de la Generalitat como colaborador del programa Col·lapse, producido por La Manchester radiofónica de Ricard Ustrell. Sumará así esta aparición a las que hará en APM, programa que le ha repescado para la nueva temporada. Díaz manifestaba hace unos días, en una entrevista en el diario ARA, que “el putaespañismo es un sentimiento que existe y es uno de los motores del independentismo. Si no el principal, es el top 3, y yo lo tengo muy arraigado”.

Díaz, que se define como independentista, comunista y votante de la CUP, afirmaba también, en esta entrevista, que la última vez que se emocionó con la política catalana fue con motivo del referendo del 1 de octubre de 2017. “Yo soy de los que se lo creyeron, como mucha gente. No sentía la euforia que seríamos independientes, era la euforia de que somos un pueblo que está vivo, que se pueden hacer cosas”, recuerda y confiesa que participó en los disturbios que sufrió Barcelona en octubre del 2019. “Fui un rato, sí. Ahora quizás queda mal decirlo, pero aquello me emocionó mucho. Ver a los jóvenes catalanes quemando cosas y tirando piedras a la policía y aprendiendo a hacer pequeñas barricadas me parece un síntoma de salud social”.

Quienes esperaban cambios en los programas de humor en TV3 con la llegada de los socialistas al gobierno de la Generalitat los notarán. A peor.

(Visited 230 times, 1 visits today)

Noticias Relacionadas

Te puede interesar

Deja un comentario