Duch quiere redefinir las delegaciones para que actúen «al margen de ideologías»

El consejero dice que "no es el momento" de abrir una delegación en Tel Aviv y promete más fondos para la UNRWA

El consejero de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, en comparecencia en comisión del Parlament (ACN)

El consejero de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, quiere «definir mejor» el rol de las delegaciones para que actúen «al margen de ideologías», «con lealtad» y sin «ocupar terrenos que no corresponden». «La única línea roja es el marco competencial», ha dicho este viernes el nuevo consejero, insistiendo en que cumplirá el compromiso del acuerdo de investidura con ERC de «consolidar y ampliar» la red de delegaciones. El primer paso, sin embargo, será analizar qué están haciendo y «definir mejor» su papel para que haya un «retorno tangible» y un «beneficio directo» para Cataluña.

En cuanto a la representación catalana en Israel, Duch ha cerrado la puerta a abrir una delegación en Tel Aviv y ha prometido más fondos a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, la UNRWA. «Es evidente que no es el momento de abrir una delegación por la situación de seguridad», ha dicho en una primera comparecencia en el Parlament, donde muchos grupos han preguntado si el Govern cerrará la oficina que Acción mantiene. Duch no ha entrado en la cuestión y solo ha recordado que la oficina «ha reducido al mínimo su actuación por cuestiones de seguridad».

En el ámbito de la cooperación y la ayuda humanitaria, Duch ha anunciado que su departamento «ya trabaja para ampliar en el presupuesto de este año la aportación» que el gobierno catalán destina a la UNRWA, para dar «más medios a la población civil palestina que vive una situación tan difícil como desesperada».

UE y cooperación, las grandes prioridades

En la intervención inicial, Duch ha expuesto seis grandes prioridades del departamento ante la comisión parlamentaria de Unión Europea y Acción Exterior: mejorar la presencia de Cataluña en las instituciones de la Unión Europea (UE), promoción de la participación en organismos multilaterales, impulsar la cultura, la educación, acción climática y defensa de derechos en el exterior, acompañar la proyección económica de Cataluña en el mundo, impulsar una cooperación «sólida y feminista» y consolidar la relación con la comunidad catalana en el exterior.

«No responden a intereses de partido ni del Govern. Son retos de país», ha afirmado el nuevo consejero que, como ya avanzó la semana pasada en una visita en Bruselas, priorizará las relaciones con las instituciones de la UE. Duch también prevé más ayudas a las ONG catalanas de cooperación. Si bien el departamento ya está en conversaciones con la consejería de Economía para intentar aumentar la partida de cooperación de los próximos presupuestos, Duch ya ha prometido aumentar las subvenciones a las ONG dedicadas a la cooperación.

(Visited 18 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario