La exdiputada de Junts en el Parlamento y vicepresidenta de la formación AuroraMadaula ha denunciado que las informaciones sobre el caso del actual senador EduardPujol son un intento de «desacreditarla y perjudicarla a ella y al partido a las puertas del próximo congreso de Junts». En un comunicado al que ha tenido acceso la ACN, la vicepresidenta del partido se ha referido así al escrito de la regidora NoemíLlorens, en el que se retracta de las acusaciones por acoso contra Pujol y señala a Madaula por haberla «animado» a presentar denuncia judicial.
En el comunicado, Madaula defiende su actuación como secretaria de feminismos de Junts y niega que tuviera «ningún interés personal o político» en la gestión sobre el asunto de Pujol. Además, señala que «el hecho de que ahora, pasado más de un año, algunos medios se estén haciendo eco de aquel caso, parece perseguir el interés de responsabilizarla, de forma injusta y sin ningún fundamento, de la gestión del caso Pujol, para desacreditarla y perjudicarla, a ella y al partido, a las puertas del próximo Congreso de Junts, que tendrá lugar en fechas próximas».
Ante lo que considera una «distorsión interesada», el escrito también remarca que «nunca ha tenido ninguna relación personal con Noemí Llorens ni con Eduard Pujol», y que se entrevistó a petición de ella en su condición de secretaria de feminismos de Junts. «Aurora Madaula llevó a cabo todas las funciones que le correspondían en ejercicio de la responsabilidad que tenía asignada», defiende el escrito de la vicepresidenta.
En este contexto, el comunicado sostiene la decisión de suspender a Pujol de militancia era una «medida cautelar y reversible», que «se realizó después de estudiar y ponderar las informaciones y las evidencias» y que «se tomó de forma colegiada por parte de la Secretaría General y la dirección del partido conocedora de los hechos». Madaula añade que «el hecho de hacerse pública la decisión de suspensión de militancia de Eduard Pujol generó una gran presión sobre el caso», y que, «en aquel contexto, Noemí Llorens y las otras dos mujeres, finalmente, no realizaron ninguna denuncia judicial».