David Broncano se hace con el liderazgo del ‘prime time’ televisivo en Cataluña

La semana pasada, TV3 sólo quedó por delante de 'La Revuelta' el jueves con el regreso de 'Polònia'

Bluesky

David Broncano, en el primer programa de 'La Revuelta', emitido el pasado 9 de septiembre

TV3 estaba acostumbrada a liderar casi siempre el ranking de audiencias televisivas por la noche. El prime time se lo llevaban hasta ahora programas como Cuines, Al cotxe, Joc de Cartes, Sense Ficció, 30 minuts y las series o películas de TV3. Sólo las transmisiones deportivas de La 1 o alguna emisión de El Hormiguero, de Pablo Motos, en Antena 3 rompían esta dinámica hasta ahora. El estreno de La Revuelta, en La 1, el pasado lunes ha dado la vuelta, sin embargo, a esta realidad.

El programa presentado por David Broncano fue el más visto en Catalunya la noche del lunes. Tuvo 262.000 espectadores, lo que supuso un 13,8% de la audiencia. La pugna entre Broncano y Motos hizo que la transmisión por TV3 de la gala Catalunya aixeca el teló quedase en tercer lugar. El Hormiguero tuvo 237.000 espectadores (12,8% de share) y la gala que marca el inicio de la temporada de teatro en Catalunya se quedó en 204.000 (11,4%).

La noche del martes aún le fue peor a la televisión que dirige Sigfrid Gras. El Sense Ficció de ese día, con 94.000 espectadores, ocupó la sexta posición en la clasificación de programas más vistos. La Revuelta fue de nuevo el más seguido, con 220.000 espectadores. El programa de Pablo Motos quedó detrás suyo, con 175.000. First Dates, de Cuatro, quedó tercero, con 111.000 espectadores y los puestos cuarto y quinto fueron para Gran Hermano y Gran Hermano: Express, con 104.000 y 99.000 espectadores, respectivamente.

El miércoles, once de septiembre, Broncano se llevó también el triunfo en esta competición. Su Revuelta superó el número de espectadores del estreno y alcanzó los 269.000. Quedó por delante, incluso, de la edición especial que TV3 dedicó a la Diada, que tuvo 250.000. Ese día, Motos y El Hormiguero tuvieron que conformarse con 212.000 espectadores y la tercera plaza.

Hubo que esperar al jueves para que TV3 liderara la audiencia nocturna a la que estaba tan acostumbrada. Fue gracias al regreso de Polònia, líder eterno en su franja horària. Fue un Polònia flojo, en la línea de los últimos tiempos, acrítico con el independentismo y con una sección dedicada a El Nodo, que no encaja ya en un programa del año 2024. Así y todo, retuvo a 327.000 de sus espectadores de toda la vida. El Hormiguero logró sobrepasar el jueves a La Revuelta. El mérito hay que otorgarlo al invitado de Pablo Motos de ese día: el joven futbolista Lamine Yamal, en un momento dulce de su carrera. La superioridad de El Hormiguero sobre La Revuelta fue muy ajustada: 264.000 espectadores frente a 259.000.

Los viernes no se emiten ni El Hormiguero ni La Revuelta. Este viernes, TV3 volvió a ser líder con La gran película, que siguieron 242.000 espectadores. La Voz de Antena 3 tuvo 169.000; De Viernes, 132.000, y First Dates, 92.000.

Habrá que ver cómo van las audiencias del prime time la semana que comienza hoy. TV3 apuesta por la nueva temporada de Vosaltres mateixos, de Andreu Buenafuente. De hecho, tanto este programa como La Revuelta cuentan con el apoyo de la productora El Terrat Gestiones XXI, que creó Buenafuente y ahora es propiedad de Mediapro.

Curiosidad, pues, por saber a quién deciden seguir los catalanes que miren la televisión esta noche. Y el resto de la semana, claro está.

(Visited 98 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario