Comunes ven los presupuestos de la Generalitat como la «negociación prioritaria», porque permitirían «reforzar la sanidad pública, la educación pública y las políticas de vivienda», pero no lo ven «incompatible» con poder avanzar en el acuerdo para la financiación singular. Así lo ha asegurado este lunes el portavoz de Catalunya en Comú, Joan Mena, que ha defendido que «la estabilidad» del Gobierno de la Generalitat del socialista Salvador Illa se apoya sobre tres patas: la financiación, los presupuestos de la Generalitat y los presupuestos del Estado. En cuanto a la reforma del sistema, Mena ha dicho que, «si no gusta a Ayuso, significa claramente que vamos por el buen camino», porque «también implica desmontar el chiringuito de dumping fiscal que ha montado el PP en Madrid».
En rueda de prensa, Joan Mena ha defendido que su partido está «centrado en acordar los presupuestos que Cataluña necesita para 2025», para «traducir en partidas presupuestarias» unos acuerdos de investidura «potentes» en educación, salud y vivienda. Pero ha añadido que «esto no es incompatible con continuar concretando un acuerdo para la financiación». En este sentido, ha insistido que «también trabajan para tener este acuerdo lo antes posible».
«La legislatura depende de tres cosas: la financiación, los presupuestos de Cataluña y también los presupuestos del Estado», ha sostenido el portavoz de Catalunya en Comú. Y ha subrayado que la aprobación del techo de gasto «puede suponer 500 millones de euros para Cataluña, que pueden ir a reforzar las políticas de vivienda».
Alquiler de temporada y multirreincidencia
Por otro lado, loscomunes han defendido la tramitación de la propuesta de la reforma de la ley de arrendamientos urbanos para limitar el alquiler de temporada, impulsada para Sumar, ERC, EH Bildu, Podemos y el BNG y que se debatirá esta semana. En este contexto, ha interpelado a Junts porque facilite la tramitación. «No entenderíamos que Junts lo obstaculizara», ha dicho Mena.
El portavoz de los comunes también se ha referido a la propuesta de Junts para endurecer las penas a la multirreincidencia, que se debatirá este martes en el Congreso de los Diputados. «Es un error que Junts quiera hacer frente a Orriols proponiendo las mismas propuestas que Aliança Catalana o Xavier García Albiol«, ha censurado Joan Mena.















