Icono del sitio El Triangle

ERC, el único partido silbado durante la ofrenda al monumento de Rafael Casanova

El Govern de la Generalitat, amb el president Salvador Illa al capdavant, fent l'ofrena floral al monument a Rafael Casanova de Barcelona

El Govern de la Generalitat, amb el president Salvador Illa al capdavant, fent l'ofrena floral al monument a Rafael Casanova de Barcelona

Las ofrendas florales de instituciones, partidos y entidades en el monumento de Rafel Casanova han dado el pistoletazo de salida a la jornada de la Diada. Este año los discursos que se han oído han hecho referencia a la aplicación de la amnistía, la reivindicación de la financiación y las apelaciones a la pluralidad. SoloERC ha sido pitada durante la ofrenda a la que no ha asistido Aliança Catalana que ayer martes hizo la ofrenda al Fossar de les Moreres en medio de la protesta de Arran y la coordinadora Som Antifascistes. Tampoco han participado del acto CUP, Vox y PPC.

Por primera vez el ejecutivo encabezado por Salvador Illa ha realizado la tradicional ofrenda floral. El presidente del Parlament, Josep Rull, ha llamado a mantener «la firmeza y la determinación» ante «el incumplimiento radical» de la amnistía por parte del Supremo, y ha lamentado que se vuelva a conmemorar una Diada con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los exconsejeros Toni Comín y Lluís Puig en un exilio «infame».

Los socios de investidura reivindican la financiación

Illa no ha hecho referencia a la financiación singular. En cambio, los socios de investidura, tanto ERC como los comunes, sí lo mencionaron. El secretario general adjunto de Estrategia, Comunicación y Coordinación Institucional de Esquerra, Juli Fernàndez, ha reafirmado el «compromiso» para conseguir la soberanía fiscal y conseguir más herramientas para lograr la independencia. Y la líder de los comunes, Jéssica Albiach, ha reprochado directamente a Illa que no mencionara la reforma de la financiación en el discurso con motivo de la Diada. «Hemos echado de menos una mención expresa a un avance en el autogobierno como es la reforma de la financiación» ha lamentado.

Por su parte, la presidenta de Junts, Laura Borràs, ha criticado el discurso institucional del presidente de la Generalitat, y ha asegurado que «era más elocuente por lo que no decía que por lo que decía». Asimismo, Borràs ha apuntado que en el mensaje institucional debería haberse plasmado que la «prioridad» de la Generalitat es «liderar el progreso de Cataluña». Sin embargo, considera que la del PSC fue «más bien no molestar al PSOE».

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas