Montero reivindica la «solidaridad» de la financiación singular para Cataluña

La vicepresidenta del gobierno central asegura que el pacto "garantiza la solidaridad interterritorial"

Bluesky
María Jesús Montero

La vicepresidenta primera del gobierno central y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reivindicado la «solidaridad» de la financiación singular para Cataluña. Durante la comparecencia de este miércoles en el Senado para explicar el acuerdo entre PSC y ERC, Montero ha asegurado que el pacto despliega lo que ya se prevé en el Estatuto validado por el Constitucional. «¿Al PP no le vale que se respete el Estatuto y la Constitución?», ha preguntado la ministra de Hacienda a la bancada de los populares.

Además, Montero ha asegurado que el acuerdo que permitió la investidura del socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat de Cataluña «garantiza la solidaridad interterritorial». Durante el debate, el senador del PP Gerardo Camps ha lamentado el «secretismo» y la «confusión» sobre el contenido del pacto.

La comparecencia de Montero la ha podido forzar el PP gracias a la mayoría absoluta que tiene el grupo de Alberto Núñez Feijóo en el Senado. Durante su intervención en la cámara alta, la ministra de Hacienda ha criticado las acusaciones de los populares, y ha defendido que el pacto entre PSC y ERC respeta el marco legal.

Montero también ha pedido con sarcasmo si alguien del PP puede aportar «rigor» a la hora de plantear iniciativas parlamentarias, puesto que el PP ha registrado la petición de comparecencia de la ministra por habla del «secesionismo fiscal».

La vicepresidenta ha constatado que la política «valiente» del presidente español, el socialista Pedro Sánchez, ha dado «resultados» en Cataluña, aunque el PP «desee» que todo le vaya «muy mal» tanto en España como en Cataluña.

Tal como ha defendido Montero, la voluntad expresada por la ciudadanía catalana el 12-M ha abierto un «nuevo escenario político» que hay que leer para «rehacer la convivencia y la confianza» en las instituciones, a través del «diálogo y el acuerdo». Y ha añadido, a continuación, que Cataluña tiene hoy, de la mano de su presidente, Salvador Illa, la oportunidad de recuperar el «tiempo perdido» durante la «década del proceso (independentista)».

«Ni concierto económico ni reforma del sistema»

El 21 de agosto Montero aseguró que el acuerdo de financiación singular no es ni un «concierto económico» ni una «reforma del sistema». La ministra apuntó que el nuevo modelo «no supone un agravio para el resto de territorios». «Es una fórmula que permite profundizar en el autogobierno de Cataluña», definió entonces la ministra de Hacienda el acuerdo entre PSC y ERC. También destacó que la «solidaridad» es el «núcleo del acuerdo.

ERC reaccionó a estas palabras advirtiendo al PSOE que le retiraría el apoyo en el Congreso si incumple su palabra con la financiación. ERC recordó que el PSOE necesita su apoyo para aprobar diferentes medidas, como por ejemplo los presupuestos españoles.

Los republicanos atribuyeron las declaraciones de Montero a un contexto de presión del resto de comunidades autónomas y partidos, pero ha replicado que «sabe perfectamente» que se acordó el concierto económico, «a pesar de que no lo quiera denominar así».

(Visited 27 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario