El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, explica este jueves en el pleno del Parlamento de Cataluña la composición del nuevo Gobierno catalán. Así lo aprobó la Junta de Portavoces este martes, después de que Illa así lo propusiera la semana pasada. La sesión también servirá para votar el decreto 8/2024 sobre la concesión de un suplemento de crédito de máximo de 142 MEUR para garantizar la actividad regular del sistema de salud. La Junta aprobó también que cada comisión legislativa ( habrá 17) cuente con 18 miembros. Se garantizará así que todos los grupos parlamentarios y Aliança Catalana (Grupo Mixto) tengan representación. Así, el PSC tendrá 5 dirigentes, por los 4 de Junts, 3 de ERC, 2 del PPC y 1 de Vox, Comuns, CUP y AC.
Tal como han informado a la prensa fuentes presentes en la reunión de la Junta, el pleno empieza con la comunicación de la composición de la Diputación Permanente del nuevo periodo de sesiones. Formarán parte el presidente de la cámara, Josep Rull; las vicepresidencias que ostentan Raquel Sans i David Pérez; y las secretarias Jeannine Abeja y Rosa Maria Ibarra.
Decreto de suplemento de crédito para Salud
En el pleno se hará el debate y la votación del decreto sobre la concesión de un suplemento de crédito de máximo de 142 MEUR para garantizar la actividad regular del sistema de salud. El gobierno del republicano Pere Aragonès aprobó por decreto ley, el 30 de julio, la concesión de un suplemento de crédito a los presupuestos de la Generalitat, prorrogados este año.
El ejecutivo informó que la partida permitirá que el sistema «no quede debilitado» y pueda continuar con su actividad regular, teniendo en cuenta que las cuentas de 2024 no salieron adelante. En concreto, el suplemento de crédito es necesario para atender y financiar gasto de 2024 que no se puede aplazar al ejercicio siguiente.
En este punto del orden del día, aprobado el martes por la Junta de Portavoces, cada grupo parlamentario tendrá 5 minutos durante el debate.
Comparecencia de Illa
A continuación llegará la comparecencia del presidente Illa (sin límite de tiempo), para explicar la configuración del nuevo Govern de la Generalitat de Catalunya, y dar cuenta de la estructura y prioridades de su ejecutivo después de nombrar a los consejeros y consejeras, y los principales altos cargos. En este caso, cada grupo tendrá un tiempo máximo de 10 minutos durante el debate.
Comisiones legislativas
En este pleno también se votarán, como marca el reglamento, las comisiones legislativas de la cámara catalana. Hace falta una mayoría absoluta del pleno para que se puedan aprobar y constituir. Cada comisión corresponde a los departamentos del nuevo Consejo Ejecutivo, si bien se desdoblará el Departamento de Territorio: habrá una comisión de Territorio y Transición Ecológica, y otra comisión de Territorio y Vivienda.
La Junta ha aprobado también que cada comisión (17 en total) cuente con la representación de todas las formaciones del pleno. De este modo, el PSC tendrá 5 miembros, por los 4 de Junts, 3 de ERC, 2 del PPC, y 1 representante de cada una del resto de formaciones (Vox, Comuns, CUP y, finalmente, Aliança, que forma parte del Grupo Mixto en solitario).
Fiesta del Onze de Setembre
Por otro lado, la Mesa del Parlamento catalán aprobó el martes los actos institucionales del Parlamento de Cataluña de cara a la Fiesta del Onze de Setembre. Los actos empezarán el día 9 por la mañana, con la recepción de Adifolk, la asociación para la difusión del folclore catalán. El día siguiente, día 10, se izará la Senyera a las 16:30 horas, y a las 18 horas se librará la Medalla de Honor del Parlament al Monasterio de Montserrat, en un acto en la cámara catalana.
Ya el día 11 de septiembre tendrá lugar por la mañana la tradicional ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova, y posteriormente en su tumba, en Sant Boi de Llobregat (Barcelona). La Diada continuará con las puertas abiertas del Parlamento catalán, y la jornada festiva con entidades culturales de Cataluña.