El gobierno catalán niega que reactivar la ampliación de El Prat contradiga algún acuerdo de investidura

La portavoz Paneque señala que se analizará el papel de los aeropuertos de Girona y Reus, y las conexiones ferroviarias

Bluesky
El aeropuerto de Barcelona-El Prat
El aeropuerto de Barcelona-El Prat

La portavoz y consejera de Territorio del gobierno de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha afirmado este martes que la reactivación de la comisión que debe estudiar las diferentes opciones para ampliar la capacidad del aeropuerto de El Prat no contradice el acuerdo de investidura con ERC y Comuns Sumar.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del ejecutivo de este martes, Paneque ha dejado claro que es «prematuro y temerario» pronunciarse sobre opciones concretas y ha insistido en que, de momento, lo que se ha aprobado este martes es reactivar la comisión de cara a septiembre.

Paneque, además, ha señalado que en los estudios de la comisión también se tendrá en cuenta el papel que deben tener los aeropuertos de Girona y Reus y, más concretamente, las conexiones ferroviarias con El Prat, difunde la ACN.

El anuncio sobre la reactivación de la comisión para la ampliación del aeropuerto de El Prat ha levantado las críticas, entre otras, de ERC y Comuns Sumar, socios de investidura. La portavoz de los republicanos en el Parlamento catalán, Marta Vilalta, ha avisado de que alargar la pista es «una línea roja» y del «todo incompatible» con la protección medioambiental;ha  recordado que el acuerdo incluía ampliar la capacidad sin mencionar el alargamiento de la pista del lado más cercano al mar. Por su parte, el portavoz parlamentario de los comunes, David Cid, ha rechazado ampliar la actividad del aeropuerto.

La portavoz Paneque ha explicado que la composición de la comisión se dará a conocer próximamente y que ya ha hablado por teléfono de esta cuestión con el ministro de Transportes, Óscar Puente, con el que se reunirá próximamente.

Según explicó este lunes el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, la intención es que la comisión trabaje en su propuesta en el plazo de tres o cuatro meses. Paneque ha reiterado que todavía es pronto para concretar cuál es la opción que defenderá el gobierno catalán, ya que hoy sólo se ha aprobado reactivar la comisión. Asimismo, la portavoz ha garantizado que el análisis de las propuestas se realizará desde el «máximo rigor medioambiental«, un compromiso que ha hecho extensivo al resto de infraestructuras pendientes de desarrollar.

Ante las demandas de algunos colectivos de optar por un decrecimiento económico, la portavoz ha asegurado que el gobierno de Illa «está comprometido con el progreso de Cataluña y en la generación de oportunidades». «No nos parece contradictorio el crecimiento y el progreso económico y un respeto escrupuloso con nuestro entorno», ha comentado.

Paneque, asimismo, ha explicado que dentro de tres o cuatro meses el gobierno de la Generalitat ya dispondrá de la opción definitiva, también la trasladará a los grupos parlamentarios y se recogerán valoraciones antes de tomar una decisión definitiva. Además, será la base del nuevo Plan Director del Aeropuerto, que el Ministerio de Transportes tiene previsto empezar a tramitar durante el primer trimestre de 2025, añade la misma información.

(Visited 37 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario