Pedro Sánchez amplía la querella por prevaricación contra el juez Peinado en el caso de Begoña Gómez

La Abogacía del Estado presentó el jueves un nuevo escrito y habla de "interpretaciones forzadas", según 'El País'

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez, en un acto de campaña europea del PSOE
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez, en un acto de campaña europea del PSOE.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha ampliado la querella por prevaricación contra el juez Juan Carlos Peinado en la causa que instruye contra su esposa, Begoña Gómez, por los supuestos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Según ha avanzado El País, la Abogacía General del Estado presentó el jueves pasado un nuevo escrito ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), en el que solicitaba ampliar la querella por prevaricación judicial contra Peinado al considerar que el magistrado «contraviene la doctrina existente», comete una «injusticia intrínseca» y realiza «interpretaciones forzadas o artificiosas» en la causa contra Begoña Gómez.

La reacción de Sánchez y del Gobierno de España se produce después de que el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid afirmara en una providencia que se podían extraer «conclusiones» del «silencio» de Pedro Sánchez, quien el 30 de julio en La Moncloa se acogió a su derecho a no declarar como testigo en la causa abierta contra su esposa. La Abogacía del Estado acusa a Peinado de una «infracción del deber que corresponde al juez en la aplicación de sus facultades». «Lo que busca con estas actuaciones en todo lo que respecta a la presidencia del Gobierno es darle una publicidad que precisamente es incompatible con el régimen de toma de declaración en estos casos y con la eficacia procesal, partiendo de inferencias donde no las hay o haciendo interpretaciones forzadas o artificiosas de preceptos legales y principios procesales», recalca el órgano jurídico en su nuevo escrito.

«Peinado convierte un derecho procesal de ciertos testigos en una fuente infundada de inferencias con efectos procesales, con mención indirecta de una doctrina en absoluto aplicable al caso y que contraviene la de la institución de la dispensa de declaración», añade la Abogacía General del Estado, que el mismo martes 30 de julio ya había presentado una primera querella contra Peinado por prevaricación y en defensa de la «dignidad de la institución» de la presidencia. Según La Moncloa, el presidente Sánchez es víctima de un «montaje» y de una «causa política» sin recorrido.

(Visited 54 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario