El gobierno español propone a la vicepresidenta Ribera como comisaria europea

La también ministra de Transición Ecológica encabezó la lista de los socialistas en las elecciones europeas

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera (Congreso de los Diputados)

El gobierno español ha propuesto a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, como comisaría europea del segundo ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen, según confirman fuentes del ejecutivo este miércoles. A pocos días para que acabe el plazo para presentar las candidaturas en Bruselas, el gobierno de Pedro Sánchez ha puesto sobre la mesa el nombre de Ribera. Un paso esperado, puesto que la ministra encabezó la lista de los socialistas en las elecciones europeas.

Una vez la presidenta de la Comisión Europea (CE) tenga los aspirantes propuestos por las capitales, planteará el reparto de carteras y estos se tendrán que someter a una audiencia en el Parlamento Europeo, que tendrá que validar todo el ejecutivo. A la espera del reparto de cartas y del visto bueno parlamentario, está previsto que la nueva CE de Von der Leyen empiece a funcionar a partir de noviembre. Para su segundo mandato, la popular alemana tiene como prioridad mejorar la competitividad del bloque y pretende reformular el programa climático para hacer un nuevo «Pacto Industrial Limpio».

Ribera agradece el nombramiento

En una declaración grabada en el ministerio, Ribera ha afirmado que para ella «es un orgullo y un gran honor» que el presidente del gobierno español la haya propuesto como candidata española. Según la vicepresidenta tercera del gobierno español –que tendrá que abandonar este cargo para convertirse en comisaria europea- este es «un momento importante para Europa», donde hay que «trabajar juntos para hacer realidad el sueño europeo».

El colegio de comisarios, ha recordado la ministra, «tendrá que afrontar los grandes desafíos del momento en línea con lo que la presidenta de la Comisión presentó en el Parlamento Europeo a finales de junio».

(Visited 34 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario