El gobierno central defiende el acuerdo por la financiación y dice que la igualdad de los servicios está garantizada

Alegría insiste en que "la literalidad" del acuerdo con ERC habla de financiación "singular" y de "solidaridad"

Bluesky
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, en rueda de prensa (Pool Moncloa / Jose Manuel Álvarez)

La portavoz del gobierno español, PilarAlegría, ha recordado este martes que a pesar de que algunos actores políticos hablan de «concierto» para referirse al acuerdo de financiación alcanzado entre ERC y el Partido Socialista, «la literalidad» del documento «es clara: se habla de financiación singular«. Según la portavoz, actualmente «hay otras comunidades» como las Baleares que reciben una financiación singular adecuada a su naturaleza.

Alegría ha hecho estas manifestaciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Preguntada por esta cuestión, ha evitado concretar los detalles del acuerdo, pero ha insistido en que hay que tener en cuenta la «literalidad» del acuerdo firmado, que habla de financiación «singular», así como de «solidaridad» y de una profundización del autogobierno de Cataluña. «El que está pactado y acordado con ERC está plasmado con un acuerdo donde la literalidad es clara: se habla de financiación singular y singularidadterritorial«, ha dicho.

Alegría ha rebatido también la ofensiva del PP, que este lunes ha presentado un documento conjunto en el que sus presidentes autonómicos criticaban de manera conjunta el acuerdo de financiación, asegurando que rompe la «igualdad» entre los españoles. En este sentido, la portavoz del ejecutivo español ha recordado que, entre 2019 y 2024, las comunidades autónomas han recibido 300.000 millones de euros más «para garantizar precisamente la igualdad de los ciudadanos a hora de recibir educación, dependencia o sanidad».

«Si hay un compromiso en materia de financiación de los servicios públicos es el que tiene el gobierno de España, que garantiza la homologación de los servicios públicos, y esta es la hoja de ruta con la que trabajaremos con las comunidades autónomas», ha concluido Alegría.

(Visited 19 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario