El Consejo Ejecutivo ha nombrado este martes a 32 altos cargos, de los cuales 15 son mujeres. Se trata del llamado sottogoverno, las personas que ocuparán el segundo y tercer nivel de mando de las dieciséis consejerías. Los secretarios generales son la mano derecha que ha elegido cada consejero, y también se han acordado algunos de los secretarios generales sectoriales y directores generales.
La mayoría de los fichajes provienen del mundo local del PSC y del grupo parlamentario y, al respecto, la portavoz del gobierno catalán, SílviaPaneque, ha destacado que representan la «transversalidad» que el presidente de la Generalitat, SalvadorIlla, quiere tener en su ejecutivo. «Son personas con currículum y experiencia profesional adecuada para los diferentes puestos de responsabilidad», ha asegurado. Según ha avanzado Paneque, en los próximos días Illa tiene previsto pedir su comparecencia en el Parlamento para explicar la estructura y las prioridades del nuevo gobierno catalán.
Departamento de la Presidencia
Eva Giménez será la número 2 del Departamento de la Presidencia que encabeza el consejero AlbertDalmau. También formará parte del equipo de Presidencia el exalcalde de Pineda de Mar XavierAmor, que ha renunciado al cargo de alcalde para ser secretario de Gobiernos locales y de relaciones con el Arán.
Otros nombramientos en Presidencia son CristinaFarrés, directora general de Comunicación; Francesc J. Belver, director general de Administración Local; MònicaBelinchón, directora general de Análisis y Prospectiva; y MartinaGarcia, directora de Relaciones Institucionales y con el Parlamento.
Departamento de Economía y Finanzas
En el Departamento de Economía y Finanzas se confirma el nombramiento del actual alcalde de Palafrugell, JuliFernández, como mano derecha de la consejera AlíciaRomero. Y lo acompaña en su equipo FrancescTrillas, como secretario de Asuntos Económicos y Fondos Europeos.
Departamento de Interior y Seguridad Pública
En Interior y Seguridad Pública, se acuerda a Josep Lluís Trapero como director general de la Policía -tal como anunció formalmente ayer la consejera Núria Parlon-, y TomàsCarrión como secretario general del departamento.
Departamento de Justicia y Calidad Democrática
En Justicia y Calidad Democrática, se acuerda como secretaria general a MaiteCasado, licenciada en derecho y con experiencia en varios cargos en el Departamento de Interior. Otro nombramiento destacado en este departamento es el de ElenaPérez, nueva secretaria de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima del Departamento de Justicia y Calidad Democrática.
Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica
En Territorio, Vivienda y Transición Ecológica hay varios nombramientos. El exdiputado en el Parlamento JordiTerrades como secretario general; ManelNadal como secretario de Movilidad e infraestructuras; JordiSargatal como secretario de Transición Ecológica; VíctorPuga como secretario de Territorio, Urbanismo y Agenda Urbana; y LidiaGuillén, secretaria de Vivienda.
Departamento de Salud
En Salud se acuerda el nombramiento de Narciso Pérez de Puig como secretario general del departamento, EsteveFernández como secretario de Salud Pública y MontserratFiguerola como nueva presidenta del Instituto Catalán de la Salud (ICS), de donde ya había sido la directora adjunta en la gerencia.
Departamento de Educación y Formación Profesional
En Educación, los nuevos nombres que se incorporan son TeresaSambola como secretaria general del departamento, Josefa Beltran como secretaria de Políticas Educativas y Josep Maria Garcia como director general de Profesorado y Personal de Centros.
Departamento de Derechos Sociales y departamento de Empresa
En Derechos Sociales, se nombra a RaúlMoreno como secretario general del departamento. Moreno ha renunciado al escaño del Parlamento igual que ha hecho su compañero en el grupo parlamentario PolGibert, que será el secretario general del Departamento de Empresa y Trabajo.
Departamento de Igualdad y Feminismo
En cuanto al Departamento de Igualdad y Feminismo, la actual diputada en el Congreso por el PSC SòniaGuerra ha sido nombrada secretaria general. Se trata de una consejería que estaba dentro del acuerdo que el PSC firmó con ERC por la investidura.
Departamento de Unión Europea y Acción Exterior
Al frente de la secretaría general de Unión Europea y Acción Exterior se ha nombrado a LorenaElvira. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona y funcionaria del cuerpo superior de administración general de la Generalitat desde 2004.
Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación
En el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, CristinaMassot ejercerá de número 2 del consejero ÒscarOrdeig. Desde 2021 hasta la actualidad ha ocupado el cargo de subdirectora general de Industrias Agroalimentarias en el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural. En el mismo departamento, Rosa Cubel ha sido nombrada secretaria de Alimentación.
Departamento de Deportes
En cuanto a la consejería de nueva creación de Deportes, el gobierno catalán nombra a AbelGarcía como secretario general, hasta ahora regidor en Berga. También se incorpora al departamento CarmeBastida, nombrada directora del Consejo Catalán de Deportes.
Departamento de Cultura
Finalmente, el Govern ha nombrado a Josep Maria Carreté secretario general de Cultura. Es el actual gerente de la Agencia Catalana de Patrimonio Cultural y entre 2006 y 2009 fue director general de Patrimonio Cultural de la Generalitat.