Junts per Catalunya avanzará su congreso a finales de octubre para reordenarse estratégicamente y construir una «gran alternativa» después de la pérdida de la mayoría independentista y de la conformación del gobierno de Salvador Illa. Lo ha avanzado Elnacional.cat y lo ha confirmado la ACN de fuentes del partido, que ha celebrado una reunión de la ejecutiva ampliada. El congreso estaba previsto para 2026, pero Junts quiere aprovechar la oportunidad para «abrirse al espectro independentista y definir un modelo de país frente al tripartito unionista».
Miembros de la ejecutiva apuestan porque Carles Puigdemont, que ahora no ocupa ningún cargo orgánico, se vuelva a poner al frente. El secretario general, Jordi Turull, dará más detalles este lunes por la tarde en una rueda de prensa. Junts celebró su último congreso nacional en 2022 en Argelès (Francia) donde se escogió a Laura Borràs como presidenta del partido y a Turull como secretario general. El próximo cónclave no se tenía que celebrar hasta 2026, pero fuentes de la dirección del partido señalan que «el contexto ha cambiado mucho». La fecha escogida será hacia finales de octubre, coincidiendo con la conmemoración de la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre de 2017.
Estas mismas fuentes señalan que quieren que sea «el congreso de la oportunidad y la alternativa, a diferencia de otros que van a un congreso de enfrentamiento», en referencia al congreso nacional de ERC previsto para el 30 de noviembre. Puigdemont aseguró, durante la campaña electoral, que si no era investido presidente de la Generalitat, se apartaría de la primera línea política. Sin embargo, durante las últimas semanas, numerosos dirigentes de Junts le han pedido en público -especialmente Xavier Trias– y en privado que vuelva a coger las riendas de la organización.