El Madrid golea al Barça de Laporta en el primer asalto económico de la temporada

Florentino Pérez ya ha informado a sus socios del cierre del ejercicio 2023-24, con récord de ingresos ordinarios (1.073 millones), 15,6 millones de beneficios y una deuda neta de solo 8 millones después de invertir 267 millones en fichajes y la construcción de un nuevo 'parking'

Presentació de Mbappé - Foto: Real Madrid

El primer asalto de esta temporada se lo ha llevado el Real Madrid, frente al Barça de Joan Laporta, en el triple ámbito de la transparencia obligada a sus socios, la solidez de su situación económica y financiera, y, también, en la ejecución de un plan deportivo con el fichaje y la presentación de Mbappé, de manera que a Carlo Ancelotti le quedan pocos quebraderos de cabeza, apenas los habituales flecos del verano, de cara a poder concentrarse estrictamente en la preparación de la temporada que empieza en menos de un mes.

El martes por la tarde, el club merengue despachó el cierre contable del ejercicio 2023-24 con una nota oficial relativamente completa, dando cuenta de sus resultados, el más llamativo de ellos es haber roto el techo de 1.000 millones de ingresos ordinarios que el Barça ya había fijado y aprobado en el presupuesto 2019-20, finalmente inalcanzable porque el 14 marzo de 2020 la pandemia lo impidió. El Real Madrid, como el resto de los clubs más poderosos del mundo, no solo ha conseguido restablecer sus parámetros económicos previos al cataclismo causado por la covid, sino que ha podido ir más allá y enseñar las afiladas garras de nuevo Bernabéu, ya casi a punto de proyectar un salto de calidad y de cantidad en la explotación del estadio los 365 días del año.

Ha sido de 1.073 millones la cifra total de la facturación blanca con un beneficio de 15,6 millones, que solo puede contrastarse con los 859 millones de ingresos previstos por Laporta para el mismo ejercicio, habiéndose presupuestado un margen de beneficio de 11 millones. Sobre la realidad azulgrana solo existen inputs, algunos contradictorios, y especulaciones que tienden más a confundir que a otra cosa.

Laporta avanzó que el balance ordinario dejaría beneficios, una precisión que, con el paso de los días, va dejando paso a un cierre con números rojos, mientras que otras fuentes de cierta solvencia estiman en 50 millones las pérdidas por el traslado a Montjuic más allá de ese agujero de 100 millones de Barça Studios.

El Madrid solo ha dejado un corto margen de apenas 23 días sobre la fecha del cierre administrativo del ejercicio, a 30 de junio, para dar a conocer sus números definitivos. Desde el núcleo duro del presidente azulgrana, las pocas informaciones filtradas hasta ahora invitan a sospechar que su gran esfuerzo ha sido negociar con LaLiga y con el auditor, Grant Thornton, una demora en el definitivo asiento de operaciones delicadas, incompletas y de riesgo patrimonial, precisamente para evitar que la morosidad y la pésima gestión de la junta, que sigue sin hacer los deberes desde hace dos años, impacten negativamente en la cuenta de resultados.

De la paciencia y hasta de esa permisividad al límite -o mejor dicho, más allá de la legalidad de LaLiga y de los auditores de Grant Thornton, firma expresamente recomendada a Laporta por Alejandro Echevarría y por su hermano Álvaro Echevarría, que ostenta un cargo destacado en el Banc de Sabadell-, dependerá que Laporta presente unos números que, en el mejor de los casos, seguirá incluyendo algún truco o pirueta financiera y contable que los maquille.

Los expertos, sin embargo, ya se refieren a una adulteración de la realidad por culpa de esa valoración de 408 millones en libros de Barça Studios absolutamente ficticia, 208 millones de los cuales ya sirvieron el año pasado para evitar una catástrofe aún peor. Por el contrario, el Real Madrid exhibe hoy un músculo financiero y una firmeza económica envidiables. «Como consecuencia de los beneficios obtenidos, el club ha ido incrementando año a año el valor de su patrimonio neto hasta alcanzar al 30 de junio 2024 un valor de 574 millones», les ha apuntado a sus socios.

El Barça, en cambio, solo podría volver a una situación de fondos propios positivos en el caso de que la temporada se cerrase con más de 0,5 millones de superávit, quedando igualmente a más de 500 millones de ese patrimonio neto madridista que le permite afrontar con seguridad y control inversiones como las que ha realizado en fichajes como Bellingham o las obras de un nuevo parking junto al estadio de 267 millones. Como consecuencia de esa actuación, la deuda neta aumentó en 55 millones, pero como el Real Madrid tenía un saldo a su favor en esa cuenta de 47 millones, el resultado es una deuda neta de 8 millones con una ratio sobre el EBITDA de 0,1 «lo que representa la máxima calidad crediticia para las entidades financieras», afirma la nota oficial.

El Barça de Laporta cerró el último ejercicio con 552 millones. O sea, 544 más que su rival directo y comparable en el amplio espectro de sus indicadores y funcionamiento, y con una incalificable relación deuda neta/EBITDA, puesto que ese dato significativo, que recoge el resultado de explotación antes de las amortizaciones, deterioros y provisiones, era negativo en 182 millones, un desastre que solo puede haber mejorado ligeramente en el caso de que realmente Laporta pueda taponar la brecha de Barça Studios por la que se está desangrando.

«Junto al FC Bayern, el Real Madrid es el único gran club europeo que salió de la pandemia regateando los números rojos, incluido un 2021-2022 en el que la entrada de Sixth Street y Legends en el negocio del Santiago Bernabéu supuso un extra de 310 millones de euros determinantes. Se pone de manifiesto que el Club ha logrado compensar, a través de las medidas de ahorro ejecutadas y otras actuaciones de mejora de negocio, la pérdida de ingresos cercana a los 400 millones de euros provocada por la pandemia y su consiguiente impacto en menor tesorería y, por tanto, mayor deuda neta», ha añadido el Real Madrid.

En cuanto al resto, el Madrid ya ha diseñado la plantilla con el refuerzo galáctico de Mbappé, presentado y celebrado en un acto multitudinario, mientras que Laporta no sabe cómo resolver ninguno de los acuciantes problemas, sobre todo financieros, que le van a condicionar el mercado y el verano. Lo que no significa, por supuesto, que esa primera goleada vaya a marcar el balance deportivo del curso. Tampoco los resultados de la pretemporada que, hace un año, arrancó con una victoria del Barça sobre el Madrid en Las Vegas. Luego, el Madrid dejó al Barça a cero y, además de Liga y Supercopa, se llevó otra Champions, la segunda desde que Laporta ha vuelto a la presidencia.

Sería prudente, por parte de Laporta y de su palmero Lluís Carrasco, dejarse de más pancartas y ponerse a trabajar en serio por una vez.

(Visited 156 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario

Noticias más leídas