Los gobiernos catalán y español piden «diferenciar» acuerdos como el del IMV de la investidura de Illa

Generalitat y Moncloa subrayan la "lealtad institucional" y la "normalidad" en la relación entre ejecutivos

Bluesky
La ministra de Inclusión, Elma Saiz, y el consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano, firman el traspaso del IMV en el Palacio de la Generalitat (ACN)

El Gobierno de la Generalitat de Catalunya y el Gobierno de España han pedido «diferenciar» acuerdos como el traspaso de la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) de la posible investidura del líder del PSC, SalvadorIlla. En comparecencias de prensa por separado después de firmar el convenio de traspaso, tanto la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ElmaSaiz, como el consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano, han subrayado que no se tienen que «mezclar» las dos cuestiones. «Se tiene que distinguir claramente las relaciones entre gobiernos de las conversaciones entre grupos parlamentarios», ha subrayado Campuzano, mientras que Saiz ha dicho que «quien tenga que gobernar será decidido por los catalanes» y ha insistido en que «ya manifestaron su opinión a las urnas».

Tanto el consejero como la ministra, además, han querido subrayar la «lealtad institucional» entre ejecutivos y la «normalidad» en las conversaciones de los dos gobiernos. Durante su comparecencia, Saiz ha garantizado que el gobierno español «ha trabajado con total lealtad» con el Gobierno de la Generalitat. En esta línea, ha afirmado que hay «diálogo constante» y ha destacado que «siempre trabajaremos para proteger la pluralidad y el respeto a la diversidad, la lengua y la cultura». En este sentido se ha comprometido a seguir avanzando en la mejora de «las cuestiones que importan a los catalanes».

Por su parte, Campuzano ha remarcado que este martes «se ha remachado el clavo en cuestiones ya comprometidas» y ha pedido «distinguirlo» de las negociaciones. «No se tiene que mezclar una reunión muy política, pero marcadamente institucional, con las conversaciones entre ERC y el PSC, que tienen que continuar haciendo su curso en la recta final de la negociación», ha manifestado el consejero.

Reunión Aragonès-Sánchez

La firma del convenio de traspaso del IMV se ha hecho justo después de que se celebrara una reunión entre el presidente catalán en funciones, Pere Aragonès, y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Generalitat. Sobre el encuentro, tanto la ministra como el consejero han asegurado que ha sido «cordial» y lo han enmarcado en la «normalidad institucional».

En esta línea, Campuzano ha asegurado que será «uno de los legados» de Aragonès el hecho de que se haya «recuperado la dignidad de las instituciones y la vía del diálogo y la negociación política para afrontar los problemas políticos». «En un tiempo antiguo se convirtió en un problema político, en represión y exilio, y hoy estamos discutiendo de déficit fiscal y fortalecimiento del poder de Cataluña», ha subrayado el consejero.

Cumplimiento de los acuerdos pendientes

El traspaso de la gestión de la IMV era uno de los acuerdos entre el PSOE y ERC para que los republicanos facilitaran la investidura de Sánchez. Ahora, en plenas negociaciones para la investidura de Illa, ERC ha reclamado a los socialistas que, primero, cumplan todos los compromisos pendientes.

Este no es el primer acuerdo que se desencalla esta misma semana. El lunes, el gobierno catalán y el gobierno español acordaron la transferencia de 1.057,9 millones de euros (MEUR) a la Generalitat para la mejora y el traspaso del servicio de Rodalies (Cercanías) y para «poner el contador a cero». Con esta transferencia, el Estado pagará 191,5 MEUR para el Plan de Acción 2024-2026 y 850 MEUR para el déficit de explotación. También financiará Rodalies Lleida-Cervera y Lleida-Manresa, así como los casos en que haya que ofrecer transportes alternativos.

(Visited 56 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario