El diputado de Podemos Javier Sánchez Serna ha reclamado este martes al PSOE y a Sumar que acompañen la derogación de la ley mordaza anunciada por la vicepresidenta segunda del gobierno español, Yolanda Díaz, de una prohibición de las devoluciones en caliente y del uso de pelotas de goma por parte de los antidisturbios. En una rueda de prensa en el Congreso este martes, Serna ha recordado que esta es «una promesa más que no viene pactada con los socios de la investidura y que, por lo tanto, tendremos que estudiar en profundidad».
Para que la iniciativa del gobierno central prospere, PSOE y Sumar necesitarán el apoyo de todos los socios de la investidura, incluidos Podemos, ERC y EH Bildu, que tumbaron el anterior intento de derogación al considerarlo insuficiente. De hecho, la derogación de la ley mordaza ya constaba en el acuerdo de investidura de 2019 firmado entre el PSOE y Podemos, pero no salió adelante por las desavenencias entre los socialistas y sus socios, que reclamaban que se prohibieran las devoluciones en caliente, las multas por faltas de respeco a la autoridad y la desobediencia.
El marzo de 2023, ERC y Bildu acabaron tumbando el proyecto de ley en la Comisión de Interior, después de rechazar el acuerdo que habían alcanzado PSOE, Podemos y PNV. La sesión derivó en un enfrentamiento verbal entre el diputado de Podemos Enrique Santiago, que había conducido aquellas negociaciones, y la diputada de ERC Maria Carvalho. Las asociaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil también se opusieron a aquella reforma y previsiblemente harán lo mismo respecto a la propuesta que el gobierno de Pedro Sánchez llevará este miércoles al Congreso. Cuentan con el apoyo del PP y Vox, que siempre han negado su apoyo a la modificación de una ley aprobada durante el mandato de Mariano Rajoy.