El Arzobispado de Barcelona aparta a un cura denunciado por abusos sexuales en los años 80 en Santa Coloma de Gramenet

El hombre era uno de los miembros de la Casa Santiago que abusó de numerosos jóvenes durante tres décadas

Bluesky
La Catedral de Barcelona - Foto: Google Maps

El Arzobispado de Barcelona ha apartado a un cura por los supuestos abusos sexuales que cometió en una parroquia de Santa Coloma de Gramanet durante los años 80. Según ha avanzado el diario Ara y ha confirmado la ACN, cuando tuvo conocimiento de los hechos, el arzobispado abrió un expediente al párroco de la parroquia de Sant Martí del Clot de Barcelona y, tras recoger el testimonio de una de las víctimas y comprobar los archivos que tenía sobre el caso, ha decidido actuar en consecuencia.

El cura Josep Santacana era uno de los miembros de la Casa de Santiago, un instituto eclesiástico para fomentar las vocaciones sacerdotales tardías, fundado en 1966, y que acabó convirtiéndose en una secta en la que se produjeron diferentes casos de abusos sexuales. Además, fundó la caseta de San Francisco y Santa Clara, donde explicaba a los jóvenes que sus padres eran los malos y hubo relaciones sexuales entre los miembros del grupo, añade la misma información.

Santacana no podrá ejercer en Barcelona, ​​pero se incardinó como sacerdote en Taiwán. Por eso, el arzobispado enviará el informe que ha realizado a la diócesis asiática y también a la Conferencia Episcopal de Tarragona, para que puedan actuar y evitar, si así lo considera, que el religioso pueda ejercer en otras parroquias fuera de Barcelona.

Una de las peticiones que la persona afectada hizo al servicio de atención a las víctimas era que el sacerdote no pudiera ejercer en la diócesis barcelonesa, una decisión que finalmente ha podido salir adelante.

El caso de Santacana, como el del resto de sacerdotes implicados en el escándalo de la Casa de Santiago, se produjo durante los años 80 y se silenció durante más de tres décadas a pesar de haberse investigado internamente por parte de un fiscal eclesiástico. Fuentes diocesanas han señalado a Ara que el motivo por el que no se pudo actuar entonces es que Santacana era laico, llevaba un grupo de confirmación y se estaba preparando para hacerse sacerdote.

El código canónico de esa época no prefijaba ninguna medida contra los miembros de la Iglesia laicos que fueran denunciados por abusos sexuales. Cuando el caso estalló por las quejas de una familia, simplemente se le echó de la parroquia de Santa Coloma de Gramanet donde colaboraba y pudo rehacer su vida, primero estudiando en Salamanca y después haciéndose sacerdote en Taiwán, donde residió hasta hace poco, antes de regresar a Cataluña.

(Visited 95 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario