El director general de Relevance pidió a ERC que la llamada estructura B del partido empezara a justificar las facturas con informes que podían ser inventados. Según ha publicado el diario Ara, fue en verano de 2023 y la empresa indicó que esto iría bien para que el gerente de ERC, Jordi Roig, pudiera justificar el trabajo. La información del rotativo asegura que entre mediados de 2022 y mediados de 2023, los jóvenes a quienes se encargaban las contracampañas facturaron al menos 70.000 euros, 15.000 de los cuales fueron a pagar los que engancharon los carteles contra los hermanos Pasqual y Ernest Maragall.
El medio citado asegura que tiene constancia de que, al menos desde 2022, la empresa asume los pagos a estos jóvenes militantes republicanos que se encargan de hacer las acciones. Ante las diversas informaciones que han circulado sobre el asunto, ERC ha decidido suspender de militancia temporalmente a dos de los cuatro miembros del partido que considera implicados en el caso de los carteles contra los Maragall. Se trata de un militante de la Anoia y del entonces director de comunicación, Tolo Moya. El partido también ha abierto expedientes disciplinarios contra el exviceconsejero del gobierno catalán, Sergi Sabrià, y el exvicesecretario de comunicación, Marc Colomer. A parte, ERC hará un protocolo de campañas, así como una auditoría interna. A partir de ahora la comisión de garantías llevará el caso y resolverá el expediente.
Hasta ahora, desde el partido se ha negado que exista una estructura B dedicada a hacer contracampaña a pesar de admitir que hay actos de campaña más próximos al activismo.