Primer paso del Parlament para reformar su reglamento y regular el voto de los diputados en el extranjero

La cámara ha aprobado el trámite por la vía rápida y la previsión es aprobar el cambio el 25 de julio

Bluesky
Parlament de Catalunya - Foto Parlament de Catalunya, Lali Puig

El Parlamento de Cataluña ha aprobado tramitar por la vía rápida la reforma del reglamento impulsada por PSC, Junts, ERC, Comuns Sumar y la CUP, para introducir nuevos supuestos de delegación de voto, regular el voto telemático, flexibilizar el procedimiento para constituir los grupos parlamentarios y modificar la mayoría necesaria para aprobar las declaraciones institucionales del Parlamento catalán.

Aunque el reglamento todavía no se ha aprobado, los diputados de Junts establecidos en el extranjero Carles Puigdemont y Lluís Puig han participado en la votación de este jueves a través del voto delegado. La cámara catalana tiene previsto aprobar definitivamente la reforma en el pleno del 25 de julio. La tramitación exprés se ha aprobado con los votos de los cinco grupos impulsores. El PPC y Vox han votado en contra y Aliança Catalana se ha abstenido.

Tras las decisiones del Tribunal Constitucional que tumbaron tanto el voto delegado como el telemático para los diputados en el exterior, la reforma del reglamento pretende blindar el voto a distancia y que tanto Puigdemont como Puig puedan votar. Concretamente, se quiere añadir como supuesto para delegar el voto «situaciones excepcionales debidamente justificadas a criterio de la Mesa«. Y también se añade que podrán utilizar la delegación los diputados que se encuentran en causas incluidas en la ley de amnistía.

En cuanto a la adscripción de los diputados a los grupos, la propuesta de reforma permite que, dentro de los cinco primeros días de cada período de sesiones, un diputado pueda cambiar de adscripción aunque los grupos ya estén constituidos, recoge la ACN. Se trata de un sistema similar al del Congreso.

Esto permitiría que algún grupo parlamentario cediera diputados a la CUP para conformar grupo propio y que, después, retornaran a la formación original. Así, los cuatro diputados anticapitalistas abandonarían el grupo mixto que comparten con los dos de Aliança Catalana.

Por último, la propuesta también quiere modificar las mayorías necesarias para la aprobación de las declaraciones institucionales del Parlamento de Cataluña. Ahora hace falta unanimidad y se propone que sea suficiente el voto favorable de la presidencia de la cámara y una mayoría calificada de dos tercios de la junta de portavoces.

El PPC ya ha anunciado que llevará la reforma al Consejo de Garantías Estatutarias y Vox quiere añadirse al escrito de los populares porque no pueden hacerlo solo.

(Visited 71 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario