La trama china del ‘procés’ no acabó cuajando

El juez Aguirre considera que Víctor Terradellas, Francesc de Dalmases y otros investigados intentaron obtener ayuda económica, reconocimiento internacional y apoyo financiero del gobierno de Pekín

Bluesky

Los presidentes chino y ruso, Xi Jinping y Vladimir Putin, en una reunión que mantuvieron en Moscú, el 21 de marzo de 2023

El auto del juez Joaquín Aguirre sobre la trama rusa del procés incluye referencias a los esfuerzos de varios dirigentes independentistas para lograr también el apoyo de China a su causa. Sin embargo, estos esfuerzos no avanzaron tanto como en la trama rusa que, como se sabe, llevó al entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a reunirse en la Casa dels Canonges, en la plaza de Sant Jaume, con dos emisarios del Kremlin el día antes de proclamar la independencia de Catalunya, en octubre de 2017.

La voluntad de los dirigentes independentistas de conseguir el apoyo chino se refleja varias veces en el auto del juez. Aguirre señala actividades financiadas con dinero público que “estarían relacionadas con el desarrollo de relaciones internacionales que tendrían la finalidad de obtener apoyo internacional, ayuda económica, reconocimiento internacional y soporte financiero de los gobiernos de China y Rusia a una supuesta República Catalana escindida del Reino de ‘España, y, con ello, facilitar la injerencia de país extranjero en territorio español y la utilización de fondos públicos destinados a financiar dichas actividades”.

El juez afirma que en la investigación de las actividades desarrolladas por Víctor Terradellas y Francesc de Dalmases ha encontrado “un gran volumen de datos que han permitido constatar la participación de otras personas que tendrán que ser investigadas por su relación con estas actividades, las cuales consistirían en la obtención de ayuda financiera de China y en la colaboración de los investigados con personas de origen ruso cercanas al Gobierno de Rusia y/o que podrían tener vinculaciones con ex-militares o miembros del servicio secreto ruso”. Víctor Terradellas, fue responsable de Relaciones Internacional de Convergencia Democrática y el hombre que llevó a los emisarios rusos al Palau de la Generalitat el 26 de octubre del 2017. Francesc de Dalmases, actual diputado de Junts per Catalunya, compartió con Terradellas la gestión de la asociación IGMAN, investigada por presunto fraude económico en el uso de subvenciones de la Diputación de Barcelona. Esa investigación es la que permitió que se descubriera la trama rusa del procés.

El auto recoge una conferencia de Terradellas, en septiembre del 2016, en la que también participó el entonces presidente de la Generalitat Artur Mas. En su intervención, «Terradellas enumeró los tres referentes a los que podría mirar a Catalunya y que podrían ver con buenos ojos una secesión dentro de la Unión Europea: Israel, China y Rusia», según Aguirre. En este escrito se recogen también dos conversaciones de chat con Puigdemont detectadas en el móvil de Terradellas intervenido judicialmente. En la primera, mantenida el 25 de octubre de 2017, le dicen a Puigdemont que están reunidos con “esta gente” y que “en 24 horas les contestan y que además mirarán: 1. Que China diga también lo suyo. 2. Que el viernes, antes de hacer nada, hagas videoconferencia con PU”. Aguirre interpreta que se refieren al presidente ruso, Vladimir Putin. En la otra conversación, al día siguiente, Terradellas dice que “nos habían garantizado declaración esta tarde, Gorbachov. Dinero x parte china. A las cinco venía emisario de Putin”.

En la documentación incluida en el auto, aparecen dos operaciones financieras con participación china que no acaban fructificando y reflexiones del juez sobre la implicación de este país en operaciones de ciberespionaje internacional. Al final, sin embargo, Aguirre no ha encontrado financiación china del procés y Puigdemont no recibió emisarios de Xi Jinping mientras ocupó el despacho de la Presidencia de la Generalitat.

(Visited 92 times, 1 visits today)

Noticias Relacionadas

Te puede interesar

Deja un comentario