El Gobierno de España exige un sistema «obligatorio» de reparación para víctimas de abusos de la Iglesia

El ministro Bolaños rechaza la fórmula de la Conferencia Episcopal, que juzgado insuficiente

Bluesky
El ministre de la Presidència i de Justícia, Félix Bolaños - Pool Moncloa/José Manuel Álvarez

El Gobierno de España exige un sistema de reparación «obligatorio y efectivo» para las víctimas de abusos en el seno de la Iglesia y reivindica que los afectados tengan voz, según ha trasladado este martes el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, a las asociaciones de víctimas.

«El gobierno estará a vuestro lado», les ha dicho después de afirmar que es necesario que tengan garantizada una reparación «adecuada», recoge la ACN. El encuentro ha tenido lugar en la Moncloa después de que la Conferencia Episcopal Española (CEE) haya planteado un sistema de reparación «unilateral, sin presencia de las víctimas y no vinculante».

Bolaños ha explicado que en los últimos meses el ministerio ha estado en contacto con la CEE para negociar un sistema de reparación para casos en los que las acciones judiciales han prescrito. En esta línea, ha transmitido que el Gobierno de España no aceptará «en ninguna circunstancia» un sistema unilateral y ha criticado que el plan de la Iglesia no cuenta con presencia de las víctimas, no es obligatorio para las diócesis y no emitirá resoluciones con carácter vinculante.

Según ha informado el Gobierno en un comunicado, además, el sistema planteado por la CEE no sigue las recomendaciones del Defensor del Pueblo. De acuerdo con las recomendaciones establecidas en el informe del Defensor del Pueblo, y según destaca el ejecutivo central, hace falta la creación de un órgano mixto entre Iglesia y Estado.

En medio de las negociaciones, el ejecutivo exige a la CEE un sistema que sí que cuente con la participación de las víctimas y del Estado, que sea vinculante y que repare y abone compensaciones a cargo de la Iglesia, añade la misma información .

El ministro ha reiterado que seguirá dirigiéndose a la CEE para negociar un sistema de reparación que vincule a la Iglesia, cuente con la participación y aprobación de las víctimas, genere un entorno «seguro y de confianza» para plantear sus casos, actúe con criterios «transparentes», y esté integrado por profesionales «independientes», además de compensar «adecuadamente» a las víctimas de abusos a cargo de la propia Iglesia.

A la reunión con el ministro asistieron la Asociación de Víctimas de abusos de Navarra (AVA), la Asociación Nacional Infancia Robada (ANIR), Justice Initiative España, la Asociación contra los Abusos Sexuales en la Infancia (Lulacris) , la Asociación nacional de Víctimas Anuladas (ANVA), Mans Petites y la Fundación Vicki Bernadet.

(Visited 25 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario