La vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Jesús Montero, ha subrayado que el Poder Judicial debe aplicar la Ley de Amnistía tal como está escrita, sin alterar «el espíritu» que le dio el Legislativo. En declaraciones a los periodistas durante el juramento de Imanol Pradales como lehendakari, Montero ha considerado que «no se puede cambiar el espíritu del legislador ni hacer una interpretación fuera de contexto».
«La Ley de Amnistía le toca impulsarla a poder legislativo y político y le toca al poder judicial aplicarla en la literalidad del texto resultado de la soberanía popular que reside en la Cortes Generales», ha aseverado Montero. Además, ha destacado la importancia de respetar las acciones tanto de la Justicia como del Legislativo: «Espero que las actuaciones (de los tribunales) pongan la verdad y la realidad encima de la mesa como todos los españoles la conocemos».
En relación a un posible recurso del PP al Tribunal Constitucional sobre un nuevo modelo de financiación para Cataluña, Montero ha criticado al PP por sobreactuar y buscar la confrontación territorial. Ha indicado que el PP «ya no sabe como sobreactuar con todas las cuestiones, especialmente cuando esas cuestiones sirven para impulsar una confrontación territorial con Cataluña». Ha añadido que la oposición del PP al Gobierno tiene su «razón de ser en la confrontación entre territorios. Cuando se va acabando esa parte del discurso empieza a busca otros nuevos y no entiendo qué es lo que van a llevar al Constitucional. Me parece absurda esa expresión».