El juzgado penal número 1 de Sabadell ha condenado a un joven de Cerdanyola del Vallès a seis meses de prisión por encararse con los organizadores de una parada españolista instalada en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) la primavera de 2017. El condenado cogió una bandera española del estand y la tiró al suelo, y después otros estudiantes la quemaron. La jueza considera que el joven es culpable de un delito contra el ejercicio de los derechos fundamentales con agravante de discriminación ideológica. Su defensa, del colectivo Alerta Solidaria, sostiene que este caso tiene que estar amparado por la ley de amnistía y critica que la jueza firmara la sentencia un día antes de que entrara en vigor la norma. La defensa prevé presentar recurso de apelación.
En un comunicado, Alerta Solidaria recuerda que, días antes del juicio, el abogado solicitó su aplazamiento por la posible afectación de la ley de aministia. Lamentan que la jueza tardó más de diez días en negar la suspensión de la vista, argumentando que la ley todavía no estaba en vigor, pero precisan que la resolución no fue comunicada a la defensa hasta estar a las puertas del juicio. Ya en la sala, el abogado insistió en pedir el aplazamiento de la vista, pero la magistrada reiteró que la normativa no estaba en vigor y advirtió que estaba por ver si la ley sería constitucional y ajustada al derecho de la Unión Europea.
La entidad critica que la jueza firmara deprisa y corriendo la sentencia justo un día antes de la entrada en vigor de la ley de aministia, y dice que la resolución no les fue comunicada hasta antes de ayer. Junto con la sentencia, la magistrada los insta ahora a opinar sobre la aplicación de la norma. La defensa avisa de que abrir el debate de la aplicación particular de la ley en esta causa puede hacer perder el periodo legal para presentar un recurso de apelación. En caso de optar por el recurso, apuntan que el caso se elevará a la Audiencia de Barcelona, hecho que dilatará el proceso y dejará en nada el debate iniciado en el juzgado de Sabadell sobre aplicación de la ley.
Alerta Solidaria afirma que el condenado es “un independentista represaliado por la locura represiva, denunciado por el españolismo más histriónico y señalado por informes de los Mossos que no justifican de dónde obtienen su identificación”. “Ahora es condenado por una jueza a quien se le ve el plumero”, añaden, reprochando que la condena es “por motivaciones políticas”. “Y esto que la ley de amnistía tenía que suponer, para algunos, la superación de la represión”, espetan.