Icono del sitio El Triangle

García-Castellón niega el ‘lawfare’ y dice que en España «hay un tipo de terrorismo que no hay en Suiza»

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón (Antena 3)

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón cree que el poder judicial está siendo «atacado» por «otras instituciones del Estado», un hecho que «no se había visto nunca» hasta ahora, y considera «absurdo» que se acuse a algunos jueces de lawfare, un hecho que considera «gravísimo». En una entrevista en El Periódico de Aragón, García-Castellón ha defendido su actuación en la persecución de los líderes de TsunamiDemocràtic por terrorismo, y ha dicho que no ve tambalear el caso por el hecho de que las autoridades suizas rechazaran su comisión rogatoria contra la secretaria general de ERC, MartaRovira, porque, según ha destacado, la legislación española es diferente a la suiza.

«Acusar de lawfare es acusar de prevaricación, hecho que es gravísimo, gravísimo», ha dicho el magistrado, porque «si se comete una prevaricación, que se actúe contra este juez», pero el término lawfare «esconde otra cosa». A parecer de García-Castellón, lo que esconde este término es que hay instituciones del Estado que «atacan» al poder judicial.

Por otro lado, preguntado por la decisión de la Oficina Federal de Suiza de rechazar su petición contra Rovira por falta de indicios sobre terrorismo, el juez de la Audiencia Nacional ha dado a entender que la posición de Suiza no afecta a su calificación de los hechos. «Cada uno que diga lo que quiera. En la legislación suiza opinan esto, en la española otra cosa, y cada cual que siga su camino», ha manifestado en declaraciones a TVE y la Ser.

En este sentido, ha recordado que «según la legislación española, con la reforma de 2015, hay un tipo de terrorismo determinado que no hay en Suiza». Dicho esto, ha añadido: «Suiza es uno de los firmantes de la convención contra el terrorismo, pero no entraré más», ha concluido.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas