Icono del sitio El Triangle

Los embalses catalanes de las cuencas internas alcanzan un tercio de su capacidad

Gràfica que reflecteix les reserves d'aigua als embassaments de les conques internes - Imatge: ACN, Guifré Jordan

Los embalses de las cuencas internas de Cataluña han llegado ya a un tercio de su capacidad, tras las últimas lluvias. Según datos publicados este jueves por la Agencia Catalana del Agua (ACA) con cifras del miércoles, recogidos por la ACN, el nivel de reservas ya ha alcanzado el 33,3%. Se trata del doble de agua que hace dos meses y medio, puesto que el 1 de abril el dato se situaba en el 16,4%.

Los pantanos de Sau y de La Baells son los que han registrado aumentos más significativos, con un incremento de 25 puntos en el mismo período cada uno. Por el contrario, el de Riudecanyes y el de Siurana, ambos en Tarragona, siguen prácticamente vacíos, sin llegar al 3%. El sistema Ter-Llobregat, que abastece de agua al área de Barcelona, ​​está ya al 35% de su capacidad.

El conjunto de pantanos gestionados por la ACA tocó fondo el 1 de marzo, cuando se situaron en el 14,3%. Desde entonces, no han parado de subir las reservas, especialmente desde mayo, que comenzó con un 21,3%. En el caso de Sau, las aguas llegan ya al pie de la iglesia, y los niveles han pasado del mínimo histórico del 1%, hace tres meses y medio, al 31,9% este miércoles. En el de La Baells, también se tocó fondo en el mismo momento, cuando no se alcanzaba el 20%, mientras que ahora las reservas alcanzan prácticamente la mitad.

La mayoría de otros pantanos de las cuencas internas también van al alza, añade la misma información. Desde principios de abril, Darnius Boadella y La Llosa del Cavall han crecido diez puntos, hasta el 22,7% y 27,2%, respectivamente. El de Foix (70%) y el de Sant Ponç (34,5%) registraron aumentos más moderados, en torno a cinco puntos, mientras que los de Riudecanyes y Siurana son los dos únicos que siguen estancados.

Teniendo en cuenta solo los que conforman el sistema Ter-Llobregat (Sau, Susqueda, La Baells, La Llosa del Cavall y Sant Ponç), el aumento es también significativo: el gobierno de la Generalitat decretó la emergencia en los 202 municipios que beben de ese conjunto de pantanos el 1 de febrero, cuando las reservas estaban al 16,1%, prácticamente veinte puntos por debajo de ahora.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas