El arzobispo Joan-Enric Vives continuará como copríncipe de Andorra, a pesar de que ya le tocaría dejarlo

La edad de jubilación obligatoria es a los 75 años, que cumple este 24 de julio, pero el Vaticano prefiere demorar el nombramiento de su sustituto, puesto que disfruta de buena salud

Bluesky
Joan-Enric Vives
Joan-Enric Vives

Joan-Enric Vives, arzobispo de Urgell y copríncipe de Andorra, cumple 75 años el 24 de julio próximo. Esta es la edad que, según establece el ordenamiento eclesial vigente, fija la jubilación obligatoria de los prelados. Pero, según ha informado el diario pirenaico LA VALIRA (lavalira.eu), del grupo de EL TRIANGLE, el Vaticano tiene pensado prorrogarle el cargo durante dos o tres años más.

Esta prolongación del mandato de Vives obedece a varios motivos. En primer lugar, porque disfruta de buena salud y, atendida la carencia de efectivos sacerdotales que sufre la Iglesia católica, se intenta aprovechar al máximo la actividad de los prelados, más allá de los 75 años. De hecho, el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ya ha hecho 78. En una situación parecida se encuentran los obispos de Lleida y de Sant Feliu de Llobregat, que ya han superado la edad de jubilación.

Otro factor que pesa es el debate abierto en el Vaticano sobre la continuidad de la fórmula del Coprincipado, que procede de los antiguos pareatges del siglo XIII. Al papa Francisco no le gusta que la Iglesia, a través del obispo de Urgell, asuma funciones institucionales y políticas de jefe de Estado de un país fuertemente secularizado, como es Andorra.

Se especula que la entrada en vigor del acuerdo de asociación con la Unión Europea, después del referéndum previsto para el año próximo, podría ser el momento para que el Vaticano presentara la renuncia formal a continuar ostentando la figura del copríncipe episcopal. Esto, como es obvio, abriría una grave crisis constitucional en el Principado y, antes de anunciar la decisión, se querría dejar todo “ligado y muy ligado” con el otro copríncipe, el presidente de la República francesa, Emmanuel Macron, y con las máximas autoridades políticas andorranas y españolas.

Un tercer motivo para la prórroga del mandato de Joan-Enric Vives es la indecisión sobre su sucesor. Cuando Juan José Omella, que tiene hilo directo con el papa Francisco, era, a su vez, el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) tenía las manos libres para escoger el sucesor al obispado de Urgell y al coprincipado de Andorra. En este sentido, había sonado con fuerza el nombre de su obispo auxiliar de Barcelona, Javier Vilanova.

Pero al cardenal Juan José Omella se le ha pasado el arroz. Desde el mes de marzo pasado, la CEE tiene un nuevo presidente, el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, y, por lo tanto, la candidatura de Javier Vilanova ha perdido fuerza.

Que Joan-Enric Vives continuará todavía una buena temporada es una evidencia que también demuestra el retraso en el nombramiento del obispo auxiliar que lo tendría que sustituir. Es tradición que uno o dos años antes de la designación del futuro copríncipe de Andorra, el Vaticano proceda a asignar un obispo coadjutor para preparar el relevo de una diócesis tan compleja como la de Urgell. Todavía no lo ha hecho.

Puedes leer el artículo entero al número 1580 de la edición en papel de EL TRIANGLE.

(Visited 217 times, 1 visits today)

Te puede interesar

1 comentario en «El arzobispo Joan-Enric Vives continuará como copríncipe de Andorra, a pesar de que ya le tocaría dejarlo»

  1. el Villanova es catalán, buena persona, cerca del pueblo, Bona gente, lo veo bien
    como coprincipe de Andorra…estoy de acuerdo con Francesc Primero nuestro querido PAPA DE LA SANTA IGLESIA CHRISTIANA , UN SALUDO A TODOS LOS SEGUIDORES DE JESÚS

    Responder

Deja un comentario