El presidente del gobierno español, PedroSánchez, y el canciller alemán, OlafScholz, serán los negociadores socialdemócratas en las conversaciones para pactar el reparto de altos cargos de las instituciones europeas, principalmente la presidencia de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y el jefe de la diplomacia europea. Así lo ha decidido el Partido de los Socialistas Europeos en una reunión este martes, un día después de que se conocieran los resultados de las elecciones en el ParlamentoEuropeo, que han situado a los socialdemócratas como segunda fuerza, por detrás de los populares.
Fuentes socialdemócratas apuntan a la intención de empezar ya las conversaciones para renovar los altos cargos de las instituciones, y subrayan la «voluntad de dialogar y negociar con todas las fuerzas políticas», excepto con los grupos de extrema derecha Conservadores y Reformistas Europeos e Identidad y Democracia.
Los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea se reúnen el próximo lunes en una cena informal para empezar a abordar la renovación de los altos cargos, con la intención de cerrar un acuerdo sobre los nombres en la cumbre que se celebrará a finales de mes en Bruselas.