Los partidos del 9-J chocan por el ascenso de la extrema derecha, el racismo y la respuesta de la UE a la guerra

La amnistía, el estado de derecho, la actitud de los jueces o la agenda verde también enfrentan a los candidatos en RTVE

El ascenso de la extrema derecha y sus consecuencias para el futuro de la Unión Europea, la política migratoria y el racismo de determinados partidos o la guerra han marcado este jueves el debate de los candidatos a las elecciones europeas del 9-J de RTVE. Los representantes del PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos, Vox, Ahora Repúblicas, Junts+, CEUS y Sumar se han enfrentado también por temas nacionales como la ley de amnistía, el catalán, el estado de derecho y la justicia, la reforma de las euroórdenes para detener Carles Puigdemont, o los retos de la agenda verde y la agricultura. El candidato de Junts, Aleix Sarri, ha hablado íntegramente en catalán, mientras que la republicana Diana Riba, que también representaba al BNG y Bildu, ha hablado en catalán, pero ha hecho la mayoría de intervenciones en castellano.

La candidata del PP, Dolors Montserrat, ha centrado sus ataques en la candidata socialista Teresa Ribera, a quien ha acusado en varias ocasiones de estar «muy nerviosa». Montserrat ha cargado contra las cartas del presidente español, el socialista Pedro Sánchez, y lo que considera ataques al estado de derecho y los jueces, mientras que Sumar, Podemos y PSOE han recordado que el Consejo General del Poder Judicial todavía está para renovar por el bloqueo popular.

La popular, pero, también ha buscado el enfrentamiento con Jorge Buxadé, de Vox, especialmente en cuanto a la política agrícola, y ha enviado críticas a Junts, acusándolo de estar vinculado a Putin y el Kremlin, cosa que ha provocado, también, reacciones de Sarri. Jordi Cañas, de Cs, se ha enfrentado con la candidata de Podemos, Irene Montero, por sus críticas a la guerra, mientras que Junts y ERC, que han mostrado sintonía en cuestiones como la amnistía o la oficialidad del catalán, se han distanciado en política migratoria.

ERC, Podemos, Sumar y el PSOE han atacado especialmente el «racismo» de Vox, y la candidata republicana, Diana Riba, ha recordado a Buxadé que estaba hablando despectivamente de sus vecinos. «Te digo racista porque eres un racista», ha espetado Montero a Buxadé, que le ha replicado con acusaciones sobre las consecuencias de la ley ‘solo sí es sí’.

El debate, con una presencia mayoritaria de mujeres, también ha tenido momentos de críticas con el machismo, especialmente por parte de ERC y Podemos, que han reprochado la actitud de Vox y Cs. «¿Queréis que venga toda África?», ha preguntado Cañas, asegurando que ante suya casa había «muchos más inmigrantes» que en la de Riba o Montero.

El debate ha estado marcado por Cataluña y la ley de amnistía, Palestina, la oficialidad del catalán, el vasco y el gallego en la UE y el auge de la extrema derecha. Sobre este último punto, sobre todo el PSOE y también Sumar han alertado del riesgo que la extrema derecha pueda sacar bonos resultados el 9-J. «Son los amigos del señor Buxadé, pero es que son también los amigos del señor Feijóo», ha dicho la candidata socialista Teresa Ribera.

(Visited 36 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario