El PSOE denuncia a Hazte Oír ante la JEC y pide que retire las campañas contra Sánchez

El partido dice que la entidad ultra ha diseñado una ofensiva política incompatible con el actual periodo de campaña por el 9-J

El autobús de Hazte Oír a los votantes del Congreso blindado con un amplio dispositivo policial por la investidura de Pedro Sánchez

El PSOE ha elevado una reclamación contra la plataforma Hazte Oír a la Junta Electoral Central (JEC) para pedir la retirada de sus campañas de publicidad contra el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. A parecer de los socialistas, los últimos anuncios y actos que la entidad ultra ha hecho tanto en las redes como a pie de calle son acciones incompatibles con el actual momento de campaña electoral por las elecciones europeas del 9-J.

Según una solicitud elevada a la JEC este domingo, esta ofensiva publicitaria -con mensajes contra la ley de amnistía o sobre la mujer del presidente- no puede ampararse en la libertad de opinión y expresión, de forma que se pide a la Junta que ordene su retirada y se advierta a Hazte Oír para que no insista. “Es evidente que no estamos ante meros actos de opinión, en ejercicio del derecho fundamental que nos reconoce el artículo 20 de nuestra Constitución, sino ante una auténtica campaña pública y utilizando gran número de recursos, que se inicia aprovechando el momento de la aprobación por el Congreso de la ley de amnistía (…) y a nueve días de la celebración de las elecciones europeas», lamentan desde el PSOE en un escrito firmado por el secretario de organización, Santos Cerdán.

Para los socialistas, a pesar de que Hazte Oír se presenta como una organización civil, que no se presenta a las elecciones, siempre mantiene una posición «especialmente activa» en periodos electorales. En este sentido, acusan a la entidad de querer «impulsar electoralmente» las formaciones con quienes tienen coincidencia ideológica, fundamentalmente Vox. «Un simple vistazo a su página web confirma su papel de agente activo electoral, de apoyo a quien sostiene sus postulados», apunta el escrito del PSOE, que también acusa a la entidad de querer «dirigir el voto» a pesar de no tener naturaleza de partido o agrupación de electores.

Según la legislación actual, solo los candidatos, partidos, coaliciones o agrupaciones de electores que participan en unos comicios pueden hacer actos de campaña en periodo electoral. Por este motivo, desde el PSOE indican que Hazte Oír habría vulnerado el artículo 50 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) contratando vehículos publicitarios y lanzando publicidad en redes en un momento en el que solo pueden hacerlo aquellos que se presentan.

(Visited 59 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario