El PP ganaría las elecciones del 9-J a cierta distancia del PSOE, según los últimos sondeos

Vox sería la tercera fuerza seguida de Sumar, la coalición Ahora Repúblicas y Podemos

Bluesky
La candidata del PP al 9-J, Dolors Montserrat, con el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de la Comisión Europea y candidata a la reelección, Ursula von der Leyen (Prensa PP)

El PP sería el partido más votado en España este 9 de junio, con motivo de las elecciones europeas, y quedaría tres puntos por delante el PSOE, según el sondeo de 40dB para El País y la Cadena SER. Concretamente, los populares, con una estimación de voto del 33,2%, obtendrían 23 diputados -diez más que ahora-, mientras que los socialistas, con un porcentaje del 30,1%, se harían con 20 escaños -actualmente tienen 21-.

Como en anteriores sondeos, Vox se mantiene como tercera fuerza, con una estimación de voto del 10,7% que le daría 7 diputados -tres más que ahora-, seguido de Sumar, que con una estimación del 5,6% de los votos obtendría entre 3 y 4 escaños. La coalición de ERC, EH Bildu, el BNG y Ara Més, llamada Ahora Repúblicas, conseguiría tres diputados con un 4,8% de estimación de voto; mientras que Podemos, con un 4% de los votos, tendría entre 2 y 3 escaños.

El nuevo partido del ultraderechista Alvise Pérez, Se Acabó la Fiesta, se haría con un 2,5% de los votos y entraría en el Parlamento Europeo con entre 1 y 2 diputados, situándose por delante Junts, a quienes el sondeo otorga un 2,1% de los votos y 1 escaño. Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), que aglutina al PNV, Coalición Canaria y El Pi-Proposta per les Illes Balears, obtendría solo un 1,5% de los votos (1 diputado), y Ciudadanos, con un 1% de estimación de voto, quedaría fuera de la Eurocámara.

Enquesta ‘ABC’

En la misma línea que el sondeo comentado, la encuesta de GAD3 para el diario ABC da la victoria del 9-J al PP con un 35% de los votos y entre 23 y 24 escaños. El PSOE, con menos de un 30% de los votos, se mantendría con 20 diputados, y Vox doblaría su representación pasando de 3 a 6 escaños con un 9,7% de los votos.

Por detrás quedarían Sumar, que conseguiría entre 3 y 4 diputados (5,9%); Ahora Repúblicas (4,8%) con 3 escaños; y Podemos (3,5%) con 2 diputados. Junts (2,4%), Se Acabó la Fiesta (2,4%) y CEUS (1,9%) obtendrían un diputado cada partido.

(Visited 59 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario