La reunión con Puigdemont no mueve a la CUP del escepticismo sobre la posibilidad de investirlo

Los anticapitalistas trasladan a Junts+, ERC y Comuns la "necesidad" de "trabajar" en la Mesa del Parlamento catalán

La candidata de la CUP Laia Estrada en l'acte de presentació de les llistes

La CUP ha mantenido el «escepticismo» que ya había expresado sobre la investidura de Carles Puigdemont después de reunirse con el candidato de Junts+. En el encuentro, donde han participado diputados y miembros del secretariado del partido anticapitalista, estos representantes han trasladado que es necesario que el PSC se abstenga para que sea posible, por lo que han reclamado que «Junts+ explique públicamente las condiciones de esta supuesta abstención».

En un comunicado recogido por la ACN, los cuperos han alertado también de que «las políticas defendidas» por Puigdemont en campaña «no corresponden a un marco de soberanía», especialmente en el ámbito económico. En el mismo comunicado, los cuperos han puesto de manifiesto que «cualquier gobierno que pase por el apoyo del PSC o por parte de éste supondrá un retroceso en políticas nacionales y aboca a una sociovergencia para la próxima legislatura».

Asimismo, la CUP ha considerado que el PSC y Junts «tienen programas y políticas similares tanto en el terreno del impulso del Hard Rock y las carreteras, en el terreno económico y social, pero también en el terreno que la solución del conflicto pasa por Madrid». Representantes de la formación, además, han mantenido reuniones con ERC y Comuns Sumar esta semana.

En cuanto a la constitución del Parlamento de Cataluña el próximo 10 de junio, la formación cupera ha trasladado a Junts+, ERC y Comuns Sumar «la necesidad de trabajar para que la Mesa sirva para garantizar derechos, defender la soberanía del Parlamento, los derechos de sus diputados y hacer frente a la represión del Estado». La CUP también ha considerado que el órgano de gobierno de la cámara es «una pieza clave a la hora de emprender acciones relativas a las resoluciones del Tribunal Constitucional».

(Visited 49 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario