El juzgado de instrucción número 4 de Sabadell (Barcelona) investiga la cúpula del Colegio de Abogados de la ciudad por delitos de malversación, tráfico de influencias y corrupción, según ha avanzado TV3 y han confirmado a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) fuentes colegiales. El objetivo es aclarar si un grupo de abogados del turno de oficio facturaron cantidades muy superiores a lo que es habitual.
Las causas habrían sido, principalmente, la acumulación de un número de guardias muy superior a la de otros abogados, pero también cobros exagerados por determinados conceptos. Consultado por la ACN, el Consejo de Ilustres Colegios de Abogados de Cataluña (CICAC) confía en la correcta gestión del turno de oficio que se hace en el Colegio de Abogados de Sabadell.
La institución niega irregularidades
El Colegio de Abogados de Sabadell ha negado «rotundamente» las acusaciones y ha defendido la gestión de las designaciones del turno de oficio y de las guardias. En este sentido, el Colegio detalla que el proceso está «totalmente automatizado» a través de una intranet para «favorecer la transparencia», garantizar la «igualdad» entre los diferentes colegiados y evitar «que se pueda transgredir la normativa».
Con todo, la institución asegura que las denuncias solo son un «intento de desprestigiar la imagen y la honorabilidad» del Colegio y recuerda que se somete anualmente a auditorías para evaluar la gestión del turno de oficio y determinar el nivel de implantación y cumplimiento de los requisitos de las normas y reglamentos de referencia, «sin que se haya detectado nunca ninguna disfunción ni anomalía».
Sin embargo, la institución no esconde que el año pasado ya se recogieron indicios de que tres abogados habían superado la media de facturación del turno de oficio. Ante esta situación, el mismo Colegio explica que se pusieron los hechos en conocimiento del Departamento de Justicia y del Consejo de la Abogacía Catalana, y se abrieron diligencias informativas para que los afectados justificaran sus asignaciones económicas. Este procedimiento, sin embargo, no se ha cerrado y se encuentra actualmente en fase de trámite y pendiente de resolución.

