La número 2 del PSC el 12-M, AlíciaRomero, ha situado un gobierno en solitario del PSC como «primera opción», pero ha añadido que también son realistas y saben que es «difícil». «Veremos cuáles son las intenciones de los grupos a quienes pedimos apoyos. Veremos cómo se configura el gobierno, si es en solitario del PSC o con la suma de otros partidos», ha añadido en una entrevista en La Hora de La 1. Por otro lado, Romero ha insistido en que su partido no renuncia a la presidencia del Parlamento.
Este miércoles todavía no habrá reuniones con otras formaciones porque, según la socialista, «hay partidos que necesitan tiempo para digerir los resultados del 12-M» y «tenemos que ser respetuosos». Sin embargo, la número 2 del PSC ha dicho que trabajarán para que la Mesa del Parlamento sea «el máximo plural posible» y represente los resultados del 12-M, a diferencia, ha dicho, de los acuerdos que ha habido anteriormente entre independentistas que han dejado a grupos fuera del órgano de gobierno del Parlamento.
Por otro lado, la socialista ha asegurado que las alianzas del PSOE en Madrid no influirán en las negociaciones en Cataluña, y ha insistido que «la política catalana se decide en Cataluña y la decide el PSC». Además, Romero espera que la campaña de las elecciones europeas «no influya demasiado» y que se pueda separar la gobernabilidad de Cataluña del 9-J, puesto que la fecha máxima para constituir el Parlamento es el 10 de junio, es decir, el día después de los comicios europeos.
Carta de Illa a los militantes
El primer secretario del PSC, SalvadorIlla, ha calificado de «magnífico» el resultado de su partido el 12-M, y ha puesto en valor que, por primera vez en la historia, los socialistas han ganado en votos y escaños, siendo la primera fuerza en 170 municipios, los cuales representan un 71,4% del censo electoral. En este sentido, en una carta dirigida a la militancia, Illa ha agradecido su «compromiso y responsabilidad», y ha anunciado que se celebrará un acto para agradecer este apoyo en Barcelona el próximo sábado, al cual asistirá también el presidente del gobierno central y secretario general del PSOE, PedroSánchez.
En el escrito, el líder del PSC ha defendido que los resultados del 12-M permiten la posibilidad de abrir una nueva etapa: «Una Cataluña que tiene que volver a ser sinónimo de estabilidad, diálogo y progreso. Una Cataluña sin bandos ni bloques«, ha afirmado. Según el socialista, la nueva etapa también tiene que permitir una Cataluña «para todos los catalanes y catalanas, vengan de donde vengan, piensen lo que piensen, y hablen la lengua que hablen». «Una Cataluña que vuelva a ser referencia en el resto de España, en Europa y en el mundo», ha añadido.















