Los embalses del sistema Ter-Llobregat han seguido creciendo y ya superan el 25% de su capacidad, según datos de la Agencia Catalana del Agua correspondientes al martes, publicados este miércoles y difundidos por la ACN. Los pantanos de Sau-Susqueda, Baells, Sant Ponç y Llosa del Cavall superan la cuarta parte de su volumen máximo por primera vez desde la última semana de agosto del año pasado, hace más de ocho meses. A su vez, el conjunto de las cuencas internas también sigue al alza, como lo ha hecho de forma ininterrumpida en los últimos diez días, situándose ya en el 24,13%.
Las reservas de agua en los embalses de las cuencas internas se elevan ya hasta casi el 24,1% (175 hm3), un nivel que no se alcanzaba desde el 24 de agosto del pasado año. En cuanto al sistema Ter-Llobregat, la situación es aún mejor y ya superan el 25% de las reservas totales, con 154,64 hm3 de agua embalsada en conjunto, añade la misma información.
Un día más desde el episodio de lluvias de la semana pasada, varios embalses aún ganan agua. Son los de Darnius Boadella (ahora al 16,5%, con datos agregados hasta el martes), el de la Baells (38,5%), la Llosa del Cavall (24,2%), y Sau (ya al 14,4%), con un salto de diez puntos en una semana. Otros pantanos ya se han estabilizado después de registrar aumentos en los últimos días.
Sin embargo, otros embalses prácticamente no han visto crecer su volumen a pesar de las lluvias recientes, como el de Sant Ponç (32,6%), y también los de Siurana (2,7%) y Riudecanyes (2,6%) , que siguen bajo mínimos. El de Susqueda tampoco lo hizo (26,4%), mientras a su lado va remontando el pantano de Sau.
Los embalses del sistema Ter-Llobregat, así pues, se han alejado aún más del 18,9% de reservas registrado hace una semana, y se distancian del umbral de los 100hm3 (16,3% de la capacidad) que hizo activar la situación de emergencia en los 202 municipios que beben de esta unidad, entre ellos Barcelona, Girona, Mataró, Terrassa, Sabadell o Granollers.
Con el aumento de reservas progresivo, el gobierno catalán ha anunciado este martes el fin de la emergencia en los 202 municipios del Ter-Llobregat, que pasarán a fase de excepcionalidad. El consejero de Acción Climática, David Mascort, anunció la medida, que será efectiva el próximo lunes, por la mejora de la situación en los pantanos.