Sanción de 900.000 euros a Renfe por vulnerar los derechos de los consumidores en la avería de la R2 Sur

El gobierno catalán eleva 200.000 euros la multa propuesta por Consumo por irregularidades en la información

    Usuarios subiendo a un tren de Cercanías en la estación de Gavà (ACN)

    El Gobierno de la Generalitat de Catalunya ha impuesto una sanción de 900.000 euros a Renfe por vulnerar los derechos de los consumidores durante la avería de la R2 Sur en Gavà en mayo del año pasado, según ha podido saber la Agencia Catalana de Noticias (ACN). La decisión la aprobó el martes el Consejo Ejecutivo en su reunión semanal, aumentado así en 200.000 euros el expediente abierto por la Agencia Catalana de Consumo el mes de noviembre después de una serie de inspecciones. Según el expediente, Renfe hizo “prácticas comerciales desleales, por acción o por omisión”, porque informó mal a los consumidores a la hora de decidir si compraban billetes para aquella línea, una infracción que se considera “muy grave” teniendo en cuenta la “desconfianza” que se genera y el predominio de Renfe en el mercado.

    El origen de la sanción se remonta a tres expedientes sancionadores a Renfe hace justo un año en Barcelona, Tarragona y las Tierras del Ebro por las irregularidades detectadas durante las inspecciones a raíz de las incidencias durante aquellas semanas en la R2 Sur. Las sanciones podían tipificarse como muy graves y oscilar entre los 100.001 euros y el millón de euros. Con todo, Consumo, que se ha centrado en el ámbito de atención e información a los consumidores, propuso una sanción de 700.000 euros en noviembre que finalmente el gobierno catalán ha elevado a 900.000 euros. Concretamente, 700.000 euros corresponden al expediente de Barcelona, 100.000 euros al de Tarragona y 100.000 euros al de Tierras del Ebro.

    Este jueves, Renfe aseguraba que aún no se le había notificado la sanción. Cuando en noviembre pasado la Agencia Catalana de Consumo propuso castigar a la operadora con 700.000 euros, Renfe alegó que las modificaciones del servicio a raíz de la avería se consensuaron con la Generalitat, como titular del servicio. La operadora también explicó que hizo un esfuerzo para garantizar la movilidad y para mantener informados a los clientes a través de todos sus canales de comunicación y atención al cliente a pesar de la complejidad de la situación.

    La avería se produjo el 1 de mayo, y hubo polémica sobre su origen, atribuido inicialmente de forma errónea a un rayo. Posteriormente, se concluyó que había habido una rotura de un hilo de la catenaria que por la vandalización del sistema de tierra que tenía que proteger las instalaciones no pudo ser detectada automáticamente. A raíz de la avería, la circulación de la R2 Sur quedó gravemente afectada, y durante unas tres semanas los trenes circularon con problemas. De forma progresiva, se fue retomando el servicio, con entre y uno y cuatro trenes por hora y sentido hasta que el 20 de mayo se normalizó.

    (Visited 84 times, 1 visits today)

    hoy destacamos

    Deja un comentario