Absuelto el exregidor del PSC de Sabadell, a quien denunció la alcaldesa por amenazas y coacciones

Marta Farrés cesó a Jesús Rodríguez tras una tensa reunión en el Ayuntamiento en marzo del 2023

Bluesky
El exconcejal del PSC de Sabadell Jesús Rodríguez en una rueda de prensa (Albert Segura, ACN)
El exconcejal del PSC de Sabadell Jesús Rodríguez en una rueda de prensa (Albert Segura, ACN).

El juzgado de instrucción número 2 de Sabadell ha absuelto al exconcejal del PSC de Sabadell Jesús Rodríguez, a quien la alcaldesa, Marta Farrés, denunció por amenazas y coacciones, según ha confirmado la Agència Catalana de Notícies (ACN). Los hechos se desencadenaron en marzo del 2023, cuando Farrés le comunicó a Rodríguez que no contaba con él para configurar las listas de cara a las elecciones municipales de mayo. Ambos tuvieron un segundo encuentro muy tenso que acabó con el cese fulminante de Rodríguez y la denuncia. Fuentes municipales han confirmado a la ACN que Farrés presentará recurso de apelación ante la Audiencia de Barcelona, procedimiento para el cual dispone de un plazo de 5 días.

Rodríguez concurrió en las listas de Marta Farrés del 2019 como número 8, procedente del entorno sindicalista y vinculado al PSC. Sin embargo, Farrés le comunicó que de cara a las elecciones municipales del 2023 había decidido no integrarlo en la lista.

Esto desencadenó en una segunda reunión en el Ayuntamiento, en la que, según el PSC, Rodríguez se mostró agresivo. Sin embargo, el exconcejal apuntó ser una «persona honesta» y que previamente le había enviado un correo a Farrés preocupado al haber detectado «irregularidades y connivencia en la gestión de un expediente de SMATSA», la empresa encargada de la recogida de la basura y la limpieza viaria en la ciudad y que se encontraba en aquel momento bajo investigación por su contratación.

La situación vivida acabó con una denuncia y la decisión de cesarlo de manera fulminante de sus funciones en el ejecutivo municipal. Todo ello, y a las puertas de las elecciones municipales, fue un argumento para que la oposición pidiera explicaciones a Farrés, que acabaría ganando los comicios con mayoría absoluta.

En su escrito, la magistrada considera que las versiones que Farrés y Rodríguez ofrecieron tienen contradicciones que no se pueden demostrar y, aunque hubo crispación entre los dos, no se puede instruir un delito penal contra el exconcejal. También señala que no se puede considerar un chantaje ni una amenaza el correo electrónico que Rodríguez envió a la alcaldesa, dado que el entonces concejal expresaba su «indignación» con ella.

(Visited 140 times, 1 visits today)

Noticias Relacionadas

Te puede interesar

Deja un comentario