El primer secretario del PSC, Salvador Illa, asegura que las negociaciones con ERC para los presupuestos de la Generalitat están «avanzadas» y que se están teniendo «conversaciones intensas» entre las dos formaciones. Illa lo ha dicho en la celebración de una jornada previa al congreso de los socialistas del próximo mes de marzo en Sabadell, donde ha participado junto al ministro de Industria, Jordi Hereu. «Damos por cumplido el paquete esencial de condiciones para los presupuestos del año pasado», ha destacado Illa, haciendo referencia al convenio para ampliar la B-40 entre Terrassa y Castellar del Vallès a través de Sabadell y el proyecto del Hard Rock.
Illa ha asegurado que el PSC da por cumplidas las condiciones acordadas con los republicanos para sacar adelante los presupuestos del 2023, y que los de 2024 van por buen camino. «Estamos en conversaciones intensas, podemos hablar de negociaciones avanzadas», ha dicho.
El líder socialista ha asegurado que la voluntad de sacar adelante unos nuevos presupuestos radica en la voluntad para que el país avance. «No lo hacemos pensando en el Gobierno, lo hacemos pensando en el país y en su prosperidad, y para que no pague los platos rotos de un Gobierno que ha perdido el rumbo desde hace meses», ha añadido en su intervención.
Illa ha destacado que el año pasado se acordó ampliar la B-40, que ahora ya discurre entre Abrera y Terrassa, hasta Castellar del Vallès: «El ministro de Transportes, Óscar Puente, hizo pública la firma inminente del convenio para continuarla», ha dicho.
El otro acuerdo materializado es la luz verde al proyecto del Hard Rock: «Damos por cumplido, vista la posición esta semana en el Parlament del presidente, Pere Aragonès, el consorcio recreativo de Vila-seca y Salou», ha dicho.
No obstante, ha insistido en la necesidad, tanto para Cataluña como para España, de que el aeropuerto del Prat siga estando entre los seis más importantes de Europa, un hecho para el cual requiere ampliar la pista de aterrizaje para acoger grandes aviones comerciales: «Son los que vuelan a Japón y a la costa oeste de Estados Unidos», ha destacado.