Después de ser «expulsada» del grupo parlamentario de Junts en el Parlamento de Cataluña por la denuncia archivada por acoso machista, Cristina Casol está tramitando su baja como militante de la formación exconvergente por «coherencia» . Esto lo ha asegurado la diputada no adscrita este miércoles en una entrevista al Més 324 de 3cat, donde también ha explicado que está «valorando con sus abogados» llevar su denuncia a los tribunales.
Casol ha afirmado que «la ley de igualdad española dice que, cuando una mujer denuncia machismo, no puede haber represalias, y la expulsión del grupo es una represalia», ha justificado Casol. En este sentido, ha señalado al presidente del grupo parlamentario, Albert Batet, por «combatir la diferencia ideológica con un machismo muy agresivo».
En su relato de los hechos, Cristina Casol ha explicado que redactó un informe para la Oficina de Igualdad del Parlamento catalán con 10 hechos de acoso: «Broncas en público en el hemiciclo, menosprecio por la ropa que llevaba, abuso de poder, cambios absurdos de comisiones, aislamiento…». Una denuncia que focalizó en el presidente del grupo parlamentario de Junts, Albert Batet.
La ahora diputada no adscrita ha defendido que entró en Junts por su diversidad ideológica y ha explicado que durante la legislatura, en contra del criterio de la mayoría, ha «cuestionado» los Juegos Olímpicos de invierno, el proyecto del Hard Rock o las viviendas de uso turístico.
Casol ha denunciado que «han combatido contra esta diferencia ideológica y la han combatido con un machismo muy agresivo». La diputada ha deseado «más suerte» a la también diputada de Junts per Catalunya y secretaria segunda de la Mesa, Aurora Madaula, en su denuncia por acoso machista.