La inflación en Cataluña cierra el año repuntando hasta el 3,2% y los alimentos son todavía un 6,9% más caros

El IPC en España baja hasta el 3,1% en diciembre, una décima menos respecto al mes anterior

Bluesky
Caixes de fruita en un mercat català

El Índice de Precios de Consumo (IPC) cerró 2023 repuntando hasta el 3,2% en Cataluña en comparación con 2022, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de una variación interanual una décima superior a la de noviembre (3,1%).

Los precios de los alimentos siguieron moderándose, pero todavía se mantuvieron elevados en diciembre y fueron un 6,9% más caros respecto al mismo mes del año anterior.

En el conjunto de España, en cambio, la variación interanual del IPC en diciembre descendió hasta el 3,1%, una décima por debajo del dato de noviembre. Los alimentos también moderaron su precio, pero costaron un 7,3% más que en diciembre de 2022.

La inflación subyacente, que no tiene en cuenta la energía y los alimentos no elaborados, retrocedió hasta el 4% en Cataluña, cuatro décimas menos en comparación con noviembre. Así, este indicador encadenó bajadas durante todo el último año y cerró en el nivel más bajo desde marzo de 2022. En España, la inflación subyacente bajó siete décimas, hasta el 3,8%.

En cuanto a la variación mensual en Catalunya, el IPC cerró el 2023 con un repunte de una décima, mientras que en el Estado se mantuvo estable (0%).

(Visited 114 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario