El Juzgado número 5 de Girona ha ejecutado este viernes por la mañana el desahucio a una familia con cinco hijos menores de edad que vivían en un piso en la calle de Pep Ventura de Salt (Girona). Desde primera hora de la mañana un dispositivo de los Mossos d’Esquadra ha impedido que miembros del Sindicat de l’Habitatge (Sindicato de la Vivienda) de Salt accediera al inmueble para impedir el desahucio, tal como pasó este miércoles. El sindicato critica que se haya desahuciado a la familia a pesar de tener un informe de vulnerabilidad y el Ayuntamiento de Salt añade que se había parado en seis ocasiones el proceso.
Finalmente, pero, el fondo buitre propietario del inmueble no ha atendido las peticiones para ofrecer un alquiler social a la familia, que entró en el piso el octubre de 2021. Desde entonces ha ocupado el piso, pero el Sindicat de l’Habitatge de Salt asegura que en varias ocasiones se habían ofrecido al fondo buitre propietario del piso que querían pagar un alquiler social para quedarse a vivir y regularizar la situación. Se trata de una familia que tiene cinco hijos y que esta mañana se han despertado con un dispositivo de los Mossos d’Esquadra en la puerta tres horas antes del desahucio del piso.
Hacia las siete y media los niños han salido de casa, algunos de ellos para ir al instituto y los otros para ir a la escuela. El objetivo era evitar que vivieran el desahucio en primera persona. Algunas de las profesoras de los niños han venido hasta la calle de Pep Ventura para acompañarlos hasta la escuela y apoyar a la familia antes de que los echaran del piso.
El Sindicat de l’Habitatge de Salt ha convocado una concentración de apoyo y para rechazar el desahucio. El despliegue de tres furgonetas de la ARRO de los Mossos d’Esquadra y algunas patrullas de Seguridad Ciudadana de los Mossos d’Esquadra han impedido que los activistas llegaran hasta la puerta del inmueble y entraran adentro del piso, tal como pasó en el desahucio que hubo unas calles más abajo este mismo miércoles.
Mediación infructuosa
En aquella ocasión una quincena de personas entraron en la escalera y el piso para impedir que los agentes entraran a la vivienda. Finalmente, los Mossos detuvieron a tres personas por resistencia a la autoridad. Este viernes, pero, la concentración se ha hecho a unos metros del piso. Algunos portavoces del movimiento han hablado con los mediadores de los Mossos d’Esquadra para recordarles que se trataba de una familia vulnerable avalada por un informe de los servicios sociales del Ayuntamiento de Salt.
En un primer momento la comitiva judicial ha asegurado que no tenía ningún documento al respeto y después de hacerlos llegar el informe, finalmente han decidido seguir adelante el proceso. Esto ha supuesto una crisis para la familia y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido al padre, que estaba en el balcón del piso, por un ataque de angustia que ha sufrido.
Seis intentos de parar el desahucio
Fuentes del Ayuntamiento de Salt aseguran que el consistorio ha intentado hasta el último momento parar el desahucio de este viernes, pero no ha podido convencer al fondo buitre propietario del inmueble para que se echara atrás. Desde la Oficina Local de la Vivienda de Salt habían parado la ejecución en seis ocasiones, pero la familia no cumple con los requisitos para cumplir la Ley Catalana y forzar a los grandes tenedores a ofrecer un alquiler social.
A pesar de todo, los servicios sociales avanzan que harán un acompañamiento de la familia para que no se quede desamparada. Minutos después de que la familia quedara en la calle y que los técnicos instalaran una alarma y pusieran barandillas para evitar que vuelvan a entrar a la vivienda, la propiedad ha colgado un cartel de piso en venta al balcón.