Representantes de los 43 estados que forman parte de la Unión por el Mediterráneo (UpM) excepto Israel abordarán este lunes en Barcelona la situación en Oriente Próximo a raíz del conflicto entre Israel y Hamás. La reunión estaba inicialmente prevista para «abordar los esfuerzos» de la organización y su reforma, señalan desde la UpM, pero el conflicto ha cambiado la agenda y la situación en Oriente Próximo será el tema principal de la reunión de este foro regional.
«El foro dará la oportunidad de analizar la dramática situación en la zona y reflexionar sobre el camino a seguir», apunta la organización. La cita llega después de la crisis diplomática entre España e Israel por las palabras del presidente Pedro Sánchez desde Ramallah.
La reunión estará copresidida por el alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, y el viceprimer ministro y ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi. También estará presente el secretario general de la UpM, Nasser Kamel, y el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, que ejercerá como anfitrión. En representación del comité ministerial Árabe-Islámico estará el ministro de Exteriores de Arabia Saudita, el príncipe Faisal bin Farhan.
Israel rechaza participar en la cumbre
Israel ha cancelado su participación en la reunión de la Unión por el Mediterráneo (UpM) prevista para el lunes en Barcelona por la decisión «unilateral» de la organización de cambiar la agenda y centrarla en el conflicto en Oriente Próximo, según han confirmado fuentes diplomáticas israelíes a la ACN.
Desde Tel Aviv consideran que el encuentro tiene «el riesgo» de convertirse en un foro internacional para «atacar» a Israel. La decisión del Gobierno de Benjamin Netanyahu llega también en plena crisis diplomática con España por las palabras del presidente Pedro Sánchez sobre el conflicto y el reconocimiento de Palestina. De hecho, fue el propio Sánchez quien propuso abordar en Barcelona la guerra en Gaza.











