El apoyo al independentismo se ha desplomado entre los jóvenes durante los seis años desde el referéndum del 1-O, según los barómetros del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO) analizados por la Agència Catalana de Notícies (ACN). En octubre del 2017, el 52% de los encuestados entre 18 y 34 años estaban a favor de que Cataluña se separase de España y un 41%, en contra. En el último estudio, los jóvenes soberanistas cayeron 16 puntos hasta el 36%. Esta franja de edad es ahora la menos favorable a una secesión.
Quienes apuestan por continuar en el Estado suben 12 puntos respecto al 2017 hasta el 53%. Entre el conjunto de la población, los que votarían sí a un plebiscito valoraban con un 7,3 sobre 10 al Gobierno catalán en el 2017, una cifra que ahora cae a 4,6.
El independentismo logró un apoyo del 48,7% de la población en la encuesta que el CEO hizo en las semanas inmediatamente posteriores al 1-O, el valor máximo desde entonces. En el último barómetro, con el trabajo de campo elaborado entre mayo y junio de este año, la cifra ha caído hasta el 41,8%. Por el contrario, los unionistas han crecido del 43,6% en el otoño de hace seis años al 52,5% actual.
Los apoyos en una y en otra posición han cambiado en varias franjas de edad, con una caída soberanista de 10 puntos en la franja entre 50 y 64 años y de dos puntos en los mayores de 64 años y entre los de 35 y 49 años. Entre los votantes más jóvenes la caída es más clara: 17 puntos entre los de 18 a 24 años y más de 14 entre los de 25 a 34 años.