Libera!, Depana y veinte entidades más han reclamado al Ayuntamiento de Barcelona parar la captura con sacrificio y la caza de jabalíes. En una carta dirigida al alcalde, Jaume Collboni, le han pedido una reunión urgente para trasladarle la necesidad de optar por la inmunocontracepción como método “más eficaz y ético” para controlar la población de jabalíes en el área metropolitana y en la sierra de Collserola.
Las entidades aseguran que hay estudios que demuestran la ineficacia de la matanza de ejemplares para controlar la población, que incluso provoca que aumenten progresivamente. Aseguran que si se caza menos, la esperanza de vida aumenta y dedican los recursos a vivir más y se reproducen menos.
Aseguran que la actual gestión es un “auténtico despropósito que derrocha el dinero público”. Piden que Barcelona sea una ciudad líder en protección de los animales y gestión ética de la superpoblación de determinadas especies de la fauna silvestre.
Recuerdan que el método de la inhibición reproductiva fue objeto de un estudio piloto por parte de Manel López-Béjar, decano de la Facultad de Veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona y firmante de la petición. La investigación concluyó que es el mejor método de control poblacional de jabalíes, porque suprime la función reproductiva del animal sin provocarle ningún perjuicio. La vacuna, explican las entidades, fue eficaz en todas las hembras y se ha aplicado con buenos resultados en Terrassa, Sant Cugat, Matadepera y Vacarisses.