Fracaso definitivo de la investidura de Feijóo con 172 votos a favor, 177 en contra y un voto nulo

La Mesa ha contado como nulo el voto del diputado de Junts Eduard Pujol, que se ha equivocado y ha dado primero su 'sí'

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sentado en su escaño en el Congreso aplaudido por el resto de la bancada popular (ACN)

    El Congreso de los Diputados ha rechazado este viernes definitivamente la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que se ha quedado con 172 votos a favor (PP, Vox, UPN, Coalición Canaria), 177 en contra (PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNB y BNG) y un voto nulo del diputado de Junts Eduard Pujol, que se ha equivocado. La votación de este viernes abre una nueva etapa en que previsiblemente Felipe VI convocará una nueva ronda de consultas a principios de la semana que viene para encargar, o no, la investidura al socialista Pedro Sánchez.

    Este viernes, Feijóo solo tenía que conseguir más votos a favor que en contra para ser investido presidente del gobierno central, pero el líder de PP se ha quedado con los mismos 172 votos que tenía el día que recibió el encargo del rey. El resultado de la votación se ha tardado en conocer por el error de Pujol que, en una votación de pie y por llamamiento, al oír su nombre, ha dicho , pero después ha intentado rectificar diciendo no. La secretaria de la Mesa que pasaba lista ha repetido su inicial, y el órgano rector del Congreso se ha reunido después para decidir sobre el caso y ha acabado contabilizando el voto como nulo.

    Fuentes del PP han criticado duramente la decisión de la Mesa, adoptada con la mayoría del PSOE y Sumar, porque consideran que supone una doble vara de medir. Recuerdan el caso del diputado del PP Alberto Casero, que se equivocó y su voto valió para aprobar la reforma laboral.

    Así, el rechazo del Congreso a la investidura de Feijóo abre ahora una nueva etapa. La Moncloa ha apuntado que no establecerá formalmente las conversaciones hasta que Sánchez reciba el encargo de Felipe VI, a pesar de que los contactos con todas las formaciones están en marcha desde el día siguiente al 23-J. El gobierno central en funciones contempla la posibilidad de que, si Sánchez recibe el encargo, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, convoque el nuevo debate de investidura para finales de octubre o principios de noviembre. El plazo máximo expira el 27 de noviembre, fecha en que, si no hay presidente, se convocarían elecciones automáticamente para el 14 de enero.

    (Visited 24 times, 1 visits today)
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp

    avui destaquem

    Deja un comentario