La portavoz del PSC, Alícia Romero, ha valorado como «decepcionante e insípido» el discurso del presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, en el debate de política general. Los socialistas creen que Aragonès ha exhibido «buenos propósitos, pero falta de capacidad para llevarlos a cabo» y que se ha evidenciado que está «solo y débil», apoyado por sólo 33 diputados. El presidente catalán ha exigido a Sánchez que Cataluña fije esta legislatura las condiciones para un referendo si quiere ser investido. Romero no ha entrado a valorar dichas condiciones, pero ha remarcado que Cataluña «ya ha votado bastante este año» y que los catalanes «han hecho sus apuestas». Además, ha dicho que ya se encontrarán «más adelante» las condiciones que ponga ERC.
Asimismo, Romero ha considerado que el gobierno catalán está donde el primer día, y ha lamentado que hay muchas de las propuestas que el ejecutivo quería salir adelante y que todavía hoy no están en marcha. Además, ha criticado que los republicanos «no han sido capaces de buscar una mayoría estable que le dé seguridad en esta legislatura». Asimismo, la portavoz ha criticado que Aragonès «no conoce algunos de los ámbitos y problemáticas que más preocupan a los catalanes» y que, al mismo tiempo, no ha hecho autocrítica y ha «centrifugado los problemas a los demás». Sin embargo, ha dicho que los socialistas no pedirán ningún adelanto electoral.
Romero ha evitado entrar a valorar las condiciones por la investidura puestas por Sánchez, y ha dicho que quieren centrarse en el debate de política general, una de las sesiones que da el pistoletazo de salida al curso político en Cataluña y en las que se abordan «los problemas y dificultades» que el país tiene de antemano. Sin embargo, sí se ha quejado de que Aragonès haya hecho esta referencia, hablando «como voz única» desde la cámara, en lugar de hacerlo «por todos los catalanes». La portavoz socialista ha reclamado prudencia y discreción para continuar las negociaciones por la investidura de Pedro Sánchez y, en cuanto a la amnistía, ha reiterado que los acuerdos que existen con los grupos parlamentarios son públicos y que amnistía».
Sobre algunas de las medidas anunciadas, como la ampliación del vale escolar o la ampliación de la Escena 25 a los 30 años, Romero ha dicho que tendrán que estudiarlas. Los de Salvador Illa no ven con buenos ojos medidas como las del vale escolar por su carácter universal, y preferirían políticas dirigidas a reforzar la escuela inclusiva.















