El impuesto temporal de solidaridad en las grandes fortunas ha recaudado 623 millones de euros de 12.010 contribuyentes este año, según ha informado este miércoles el Ministerio de Hacienda y Función Pública, que ha cifrado el abono medio por este impuesto en 52.000 euros.
La mayoría de esta recaudación proviene de los 10.302 contribuyentes de Madrid, que suman 555 millones de euros, mientras que los 322 de Cataluña aportan 2 millones, cifra que es el resultado de evitar la doble imposición: las grandes fortunas catalanas tributan por la parte del patrimonio no gravada por la comunidad autónoma a través del impuesto de patrimonio.
La mayor parte de la recaudación, por tanto, procede de los grandes patrimonios de comunidades que tienen bonificado total o parcialmente el impuesto de patrimonio. Por eso Madrid, Andalucía y Galicia concentran más del 95% de estos contribuyentes.
Este impuesto, vigente hasta el próximo año, lo deben pagar los patrimonios netos superiores a los 3 millones de euros, presentando una declaración durante el mes de julio.
Hacienda, según recoge la ACN, cifra por encima de los 1.868 millones de euros la recaudación total por el impuesto a las grandes fortunas y el de patrimonio.