Las curvas de Junts x Cat descolocan

La negociación de la mesa y la presidencia del Congreso de los Diputados, y el inicio de las conversaciones para una posible investidura española, han dejado entrever algunas de las estrategias de los partidos involucrados en las operaciones. Las intenciones de los partidos progresistas, catalanes y españoles, estaban muy claras. Pocas sorpresas, pues, para los votantes y las militancias del PSOE, Sumar, Izquierda, EH Bildu, Compromís o BNG, por ejemplo. Tampoco ha sido repentina la posición del PNV, que se ha acercado mucho a los socialistas en los últimos años y se ha alejado del PP. Los que realmente han dado giros inesperados han sido partidos como Coalición Canaria o, especialmente, Junts per Catalunya.

Y es que los de Laura Borràs, Jordi Turull y Carles Puigdemont han pasado de demonizar a cualquier partido español, criticar duramente la negociación de ERC y calificarla de traición colaboracionista, a pactar con el PSOE y aceptar reunirse con el PP. Más allá de si el giro les beneficia o no, el primer efecto que ha tenido es «descolocar como nunca» sus bases, en palabras de un alto dirigente de Junts. Tanto es así, que internamente han tenido que empezar a realizar movimientos para calmar las aguas y construir un relato para vender a la militancia.

(Visited 41 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario